Asesinato de periodista por narcotraficantes impacta a Paraguay
por Javier Rodríguez Roque / Prensa Latina / Ciap-Felap
11 años atrás 2 min lectura
Asunción, 17 may (PL) El asesinato de un periodista en la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con territorio brasileño, a manos de sicarios señalados al servicio del narcotráfico, impacta hoy a Paraguay.
La muerte por 12 balazos recibidos de Fausto Gabriel Alcaraz, 28 años, conductor del programa «De Frente a la Mañana» fue el segundo crimen de ese tipo ocurrido en dicha ciudad, capital del departamento de Amambay, a 536 kilómetros al noroeste de Asunción.
Hace algo más de un año, otro comentarista radial, Carlos Manuel Artaza, conocido por sus denuncias contra la corrupción y el narcotráfico, fue ultimado cuando conducía un auto rumbo a su residencia.
El caso es que Alcaraz ejercía su labor periodística desarrollando una campaña similar en la cual no faltaban las alusiones a las actividades de los traficantes de drogas y a la venalidad de dirigentes políticos de esta importante ciudad turística, pero también destacada por la violencia.
Una avenida internacional une a Pedro Juan Caballero con la brasileña Punta Porá con más de 200 mil personas residiendo entre las dos ciudades y señalamientos en los medios de difusión apuntan a que constituyen, además, un importante punto de ejercicio del contrabando de bienes y alimentos.
El Sindicato de Periodistas de Paraguay, ante el nuevo atentado, convocó a una concentración de sus afiliados a celebrarse hoy ante el ministerio del Interior, en esta capital, para expresar su protesta y reclamar una mayor presencia de los agentes de ese organismo en el área.
Toda la prensa publicó ampliamente los detalles conocidos de la muerte del periodista, la cual calificó como de encargo por parte de los narcos, sin dejar de señalar que existe impunidad en el tránsito por la ciudad de grupos armados, los cuales responden a distintos intereses políticos locales.
Por su parte, el senador Robert Acevedo, quien encabeza uno de los grupos políticos en pugna en la urbe, aseguró que el crimen fue encomendado por los grandes narcotraficantes y dijo que ellos forman grupos y cooperativas de la muerte para estas ejecuciones como un mensaje para la sociedad.
Los narcos deciden aquí quién va a vivir y quién va a morir y lo sucedido es un claro mensaje a la prensa y a la radio que mantienen una postura firme contra el narcotráfico, subrayó.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Piden que se declare inhábil al Presidente de la República para ejercer el referido cargo por las razones que se indican
por Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
Miles mujeres en Ciudad de México: «El violador eres tú»
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Amenazas veladas de ataque aéreo de EE.UU. a Medios de Comunicación en Venezuela
por MCI (Venezuela)
20 años atrás 2 min lectura
Cuatro religiosos fueron detenidos por portar lienzo alusivo a la huelga mapuche
por Radio Cooperativa
15 años atrás 2 min lectura
El territorio argentino en venta
por Alejandro Teitelbaum (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
2 días atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»