Valparaíso: “La marcha de las palas”
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Hoy día Jueves 24 de Abril tuve la fortuna de estar presente y acompañar a los muchach@s voluntari@s en la “Marcha de las Palas”.
Ante el abandono … organización
Se convocaron y reunieron a eso de las 10,30 hrs. un grupo de jóvenes en la Plaza del Pueblo (Parque Italia ) en donde, con sus implementos de trabajo y lienzos, se organizaron para subir a los cerros a continuar trabajando junto a los pobladores damnificados.
Con consignas como “ No más espera, reconstrucción digna ahora” , “Ante el abandono: organización, lucha y dignidad”, “No más fusiles, mentiras, TV, pacos”, “Más palas menos fusiles”, emprendieron la marcha empuñando sus palas por Av. Francia, siendo aplaudidos a su paso pos los transeúntes y celebrados con bocinazos por los porteños motorizados .
Pero al comenzar la subida hacia el cerro La Cruz aparecieron a mansalva y traicioneramente por la espalda, los “celosos guardianes verdes del orden y la paz ciudadana” para disolver – aunque a Ud. le parezca digno del realismo mágico de García Márquez -,tal cual : disolver la columna de voluntarios que se dirigía a cumplir un trabajo solidario, ya que se trataba de “una marcha no autorizada” , según sus propias palabras desquiciadas y faltas de criterio vociferadas a través de los altoparlantes de sus vehículos represivos.
El “guanaco” comenzó a utilizar sus cañones hidrantes para mojar a diestra y siniestra, mientras aparecían las Fuerzas Especiales con sus cascos, escudos y lumas a impedir el paso de los jóvenes voluntarios, quienes mojados y con sus palas alzadas continuaron adelante, abriéndose paso por entre medio de la estúpida represión.
Quedará en la historia del movimiento ciudadano este episodio en donde jóvenes “armados” con palas, pero con una decisión y fuerza moral inconmensurable, vencieron a los elementos represivos, quienes no tuvieron otra opción que abrir paso a esta hermosa marcha solidaria que continuó con la frente en alto hacia las cumbres porteñas.
Después de una breve “asamblea callejera”, en donde se distribuyeron los lugares a los cuales acudirían en distintos grupos , continuaron su escalada solidaria vitoreando:
¡¡¡ “ Adelante, adelante , Pobladores y Estudiantes “ ¡!!
Avanzaron por las calles del cerro La Cruz, rumbo a El Vergel, El Litre, Las Cañas, Merced, La Virgen, mientras eran vivamente saludados y aplaudidos a su paso por los pobladores.
También se podía observar en muchos lugares carteles de agradecimiento a los voluntarios de parte de los pobladores, en donde se podía leer: “Voluntarios, orgullo de Chile”, “Gracias jóvenes por su ayuda. No cambien nunca su pensamiento. Chilenos de corazón”, “ la Juventud saca la cara por Valparaíso”, “ Gracias a todos los Universitarios, Escolares y tanta Gente Anónima”, “ Y el Gobierno qué?…¡Gracias Voluntarios!”
Se fueron poco a poco disgregando a medida que se integraban a las labores de limpieza y reconstrucción en los diferentes lugares para ponerle el hombro, una vez más, codo a codo con los lugareños .
Otra hermosa y reconfortante jornada junto a estos Nobles Voluntarios.
¡ ADELANTE, ADELANTE, POBLADORES Y ESTUDIANTES ¡
Guillermo Correa Camiroaga
Valparaíso 24 de Abril de 2014
Artículos Relacionados
¿Más de lo mismo?: Dime con quién andas y te diré quién eres (1/2)
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 12 min lectura
No habrá ciudades de sal en Bolivia
por Sergio Rodriguez Gelfenstein (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
“Vista a la derecha, de frente, mar”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Y si Yoani Sánchez fuera española?
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 11 min lectura
Fielbaum: “Si no fuera por las movilizaciones aún se creería que lucrar con la educación es ser emprendedor”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?