"La misma mierda con distintas moscas"
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
La noticia de Cooperativa:
El director del Servicio Electoral (Servel), Juan Ignacio García, informó este sábado que el ex candidato presidencial Sebastián Piñera solicitó el reembolso de la suma de tres millones 927 mil pesos por concepto de gastos de campaña, utilizando para ello una factura de Publicam Limitada.García señaló que la revisión los documentos sobre gasto electoral de las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias solamente ligan a la cuestionada firma con el PPD Guido Girardi y la RN Lily Pérez, además de Piñera."No hay otro candidato que tenga esa firma como proveedor. Son esos tres candidatos los que hasta el momento, y pareciera que es definitivo, que actuaron con esta empresa", señaló a Radio Cooperativa."Lo que si claro por supuesto que esto está permanentemente abierto a mayor chequeo, investigaciones, pero nosotros ya terminamos nuestra tarea en esta parte y creemos que llegamos a término con estos tres nombres", sostuvo.La empresa Publicam está involucrada en el escándalo de corrupción en Chiledeportes, al aparecer recibiendo ocho millones 900 mil pesos por un proyecto que no se materializó, de acuerdo a Contraloría.La firma fue creada suplantando la identidad de dos personas y con direcciones falsas. Según consta en el Servicio de Impuestos Internos (SII) su iniciación de actividades data del 4 de abril de 2005.Sin embargo, el 7 de junio de 2006 el SII bloqueó su RUT al detectar irregularidades en su funcionamiento. Durante el periodo antes mencionado emitió 250 guías de despacho y 1.080 facturas.El martes, el senador Guido Girardi reconoció en Radio Cooperativa que utilizó facturas de Publicam por un monto de 24 millones de pesos para dar "soporte legal" ante el Servel a los pagos a activistas que no tenían boletas de honorarios, pero recalcó que se trató de dineros provenientes de privados.Este miércoles se conoció a través de la prensa que Piñera y Lily Pérez presentaron facturas por la suma de tres millones 927 mil pesos, cada una, como parte de sus gastos de campaña.En el caso del dueño de LAN y Chilevisión, solicitó el reembolso del dinero gastado en una gigantografía cancelada -según RN- a medias entre el ex postulante a La Moneda y la candidata a senadora por Santiago Oriente, Lily Perez. (Cooperativa.cl)
Artículos Relacionados
Venezuela: Sólo el nocaut mata los fantasmas
por Aram Aharonian (Venezuela)
13 años atrás 7 min lectura
Costa Rica: Luis Guillermo Solis derrotó categóricamente al oficialista Araya
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
12 años atrás 6 min lectura
Nuestros presupuestos equivocados nos pueden destruir
por Leonardo Boff (Brasil)
11 años atrás 4 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.