En diario inglés “The Guardian” afirman que EEUU financia a los grupos golpistas en Venezuela
por Mark Weisbrot (Inglaterra)
11 años atrás 1 min lectura
El diario inglés The Guardian denunció a Estados Unidos de intervenir activamente en el intento de desestabilización del gobierno de Venezuela, y de destinar “cientos de millones de dólares del presupuesto federal” para financiar actividades de la oposición.
La nota se titula «El apoyo de Estados Unidos para un cambio de régimen en Venezuela es un error», y se trata de un artículo editorial del diario londinense, donde afirman que hay una campaña contra el gobierno democrático del presidente Nicolás Maduro, y que esto es parte de una política de la Casa Blanca «contra toda América Latina».
«El gobierno de Estados Unidos interviene en Venezuela», aseguró el periodista Mark Weisbrot en esta nota, y agregó: «En este año 2014 son 5 millones de dólares del presupuesto federal los destinados a solventar las actividades de la oposición”.
De acuerdo al artículo, la política norteamericana está dirigida hacia “América Latina en su conjunto”, mientras que la acción en Venezuela fue considerada como “la punta del iceberg”, ya que según el diario inglés, en los últimos 15 años se destinaron más de “cientos de millones de dólares a líderes de la oposición”
«Cuando el secretario de Estado John Kerry dice que están ‘particularmente alarmados por los reportes de que el gobierno de Venezuela arrestó a quienes protestan contra el gobierno’, está tomando una posición política”, aseguraron en la nota.
*Fuente: Diario Registrado
Artículos Relacionados
Campo minado para la salud en acuerdo transpacífico. ¡No al TPP!
por Emilio Godoy (IPS)
11 años atrás 5 min lectura
Cuba pone 1.700 médicos a disposición de Bolivia
por Agencia Xinhua
18 años atrás 2 min lectura
Comienza proceso de unidad desde la base de los pueblos de Chile
por Los Pueblos de Chile
18 años atrás 29 min lectura
Voces israelíes por la paz
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Otro que se nos fue. Ha fallecido el teólogo José Comblin
por Justicia y Paz Colombia
14 años atrás 4 min lectura
Inesperado traslado y separación de comuneros mapuches en huelga de hambre
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
La novedad del año. Así son las cosas en este mundo desde que existen los imperios. La autodeterminación existe en la medida que se pagan los tributos al imperio y a los facilitadores de los imperios. Y la finalidad de todo imperio es succionar los recursos para mantenerse en el poder, y para eso necesitan gobiernos que paguen los tributos la Capo de turno, y que se humillen ritualmente en forma pública. Si no lo hacen, conocemos las formas de como lo obtienen a través de la calumnia, la desestabilización, el chantaje económico o el escarnio público, y por último la invasión y la guerra.
Ninguna novedad para los que hemos vivido en L.America durante el siglo 20.