31, Alejandro Guillier, presidente de esa orden profesional
presentará el lunes 26 de septiembre, a las 18.30 horas, el libro
“119 de nosotros”, de su colega Lucía Sepúlveda. La obra es una
investigación testimonial que reivindica la memoria de 119 chilenos que
30 años atrás fueron desaparecidos en la Operación Colombo, realizada
con la complicidad de toda la prensa que operaba en los tiempos de
dictadura. La entrada es libre, y están especialmente invitados los
jóvenes, ya que el libro intenta construir un puente entre los
revolucionarios de los ‘70 y las nuevas generaciones.
me había propuesto, junto a la Agrupación de Familiares, Amigos y
Compañeros Miristas Caídos, hacer breves crónicas de los 119 casos de
detenidos desaparecidos incluíos el año 1975 en la maniobra de guerra
sicológica que la DINA llamó “Operación Colombo”. Nuestra tarea comenzó
el año 2001, con las limitaciones de tiempo y recursos propias del
trabajo voluntario.
aquí presentada se ha ido entregando efectivamente a los medios, en los
pocos casos que ha habido avances judiciales. Sin embargo el trabajo de
investigación llevado adelante junto a la periodista Sonia Cano para la
redacción inicial de esas reseñas, me llevó por otros senderos
muchísimos más complejos. Vi la necesidad de ir más allá de la simple
trascripción de los aspectos judiciales y represivos, para poder
también entregar una muestra de sus historias desarrolladas en
profundidad y presentarlas a la generación actual de jóvenes. Quise
sacar esos nombres de la frialdad de las estadísticas y acercar esa
generación de revolucionarios de los años 70 a los jóvenes de hoy.
ex dirigente del MIR sentiré que he pagado una deuda con los ausentes y
sus familiares si este libro circula en el mundo de los estudiantes y
trabajadores jóvenes de hoy, si los desafía a pensar como sería Chile
hoy con los 119 entre nosotros; si les transmite su legado de amor, de
alegría y deseos de vivir y luchar.
Artículos Relacionados
Cine-Trueba: “La reina de España” cabrea a la derecha nacionalista
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Teatro y Guerra: la absurda ironía de la humanidad
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 meses atrás 8 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…