31, Alejandro Guillier, presidente de esa orden profesional
presentará el lunes 26 de septiembre, a las 18.30 horas, el libro
“119 de nosotros”, de su colega Lucía Sepúlveda. La obra es una
investigación testimonial que reivindica la memoria de 119 chilenos que
30 años atrás fueron desaparecidos en la Operación Colombo, realizada
con la complicidad de toda la prensa que operaba en los tiempos de
dictadura. La entrada es libre, y están especialmente invitados los
jóvenes, ya que el libro intenta construir un puente entre los
revolucionarios de los ‘70 y las nuevas generaciones.
me había propuesto, junto a la Agrupación de Familiares, Amigos y
Compañeros Miristas Caídos, hacer breves crónicas de los 119 casos de
detenidos desaparecidos incluíos el año 1975 en la maniobra de guerra
sicológica que la DINA llamó “Operación Colombo”. Nuestra tarea comenzó
el año 2001, con las limitaciones de tiempo y recursos propias del
trabajo voluntario.
aquí presentada se ha ido entregando efectivamente a los medios, en los
pocos casos que ha habido avances judiciales. Sin embargo el trabajo de
investigación llevado adelante junto a la periodista Sonia Cano para la
redacción inicial de esas reseñas, me llevó por otros senderos
muchísimos más complejos. Vi la necesidad de ir más allá de la simple
trascripción de los aspectos judiciales y represivos, para poder
también entregar una muestra de sus historias desarrolladas en
profundidad y presentarlas a la generación actual de jóvenes. Quise
sacar esos nombres de la frialdad de las estadísticas y acercar esa
generación de revolucionarios de los años 70 a los jóvenes de hoy.
ex dirigente del MIR sentiré que he pagado una deuda con los ausentes y
sus familiares si este libro circula en el mundo de los estudiantes y
trabajadores jóvenes de hoy, si los desafía a pensar como sería Chile
hoy con los 119 entre nosotros; si les transmite su legado de amor, de
alegría y deseos de vivir y luchar.
Artículos Relacionados
¿Nos convertiremos en un planeta con cero crecimiento?
por Mario Briones R. (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Centenario de José Revueltas: Solitaria travesía de un hombre ético
por Oscar Ortiz (México)
11 años atrás 5 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
César González: «Es más peligroso un pibe que piensa que un pibe que roba»
por Julio Leiva (Argentina)
8 años atrás 7 min lectura
Carta de despedida a mis hijos
por Ernesto Guevara (America Latina)
19 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»