La Franja de Gaza agoniza por la falta de recursos
por Juventud Palestina (Concepción-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Crisis Humanitaria
Como consecuencia de la suspensión de las ayudas desde occidente, 13.000 profesionales de la salud de Gaza han cobrado un único sueldo en cinco meses. Otros, los que tienen pasaporte extranjero, permanecen en las fronteras esperando a que las autoridades israelíes les permitan entrar para ayudar a sus compatriotas.
Los alimentos no se pueden mantener adecuadamente por lo que las infecciones gastrointestinales se han disparado. Tampoco es posible tratar el agua y los residuos, lo que se traduce, según informes de la Organización Mundial de la Salud, en un aumento del 160% de los casos de cólera en comparación con el año anterior.
Christiane Berthiaume, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó de que "desde enero, cuando la comunidad internacional recortó su ayuda financiera a la Autoridad Nacional Palestina, el número de palestinos que viven de la asistencia humanitaria del PMA ha pasado de 480.000 a 600.000".
Ante la reciente explosión del conflicto entre Israel y las milicias de Hizbulá en suelo libanés, las organizaciones humanitarias e internacionales temen que las donaciones se agoten, algo que "a medio y largo plazo puede ser un problema", según informó David Shearer, jefe de la oficina de asuntos humanitarios de Naciones Unidas.
http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/2006/07/31/medicina/1154330525.html
Artículos Relacionados
La ficha médica que podría terminar con el “jubilazo” de Augusto Pinochet Hiriart
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Glifosato: Condenados en el aire
por Dra. Graciela Gómez (Argentina)
16 años atrás 7 min lectura
La hambruna dejó en Somalia 260.000 muertos mientras Europa perseguía piratas
por Público.es
12 años atrás 5 min lectura
Ricardo Patiño, ex canciller ecuatoriano: «En Ecuador no existe libertad de expresión»
por HispanTV
6 años atrás 3 min lectura
Madrid: Sigue aquí la manifestación contra el fascismo y la concentración ultra de Vox
por
12 meses atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana