Los pueblos no somos terroristas, ¡queremos vivir con dignidad y justicia!
por Foro Social de la Triple Frontera
19 años atrás 2 min lectura
II Foro Social de la Triple Frontera – Asamblea de los Movimientos Sociales
- Denunciamos y rechazamos el intento del Congreso de los Estados Unidos -a pedido de George W. Bush- de sancionar una Ley que solicita a la Organización de Estados Americanos (OEA) la formación de una fuerza militar antiterrorista para actuar en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) atentando contra la soberanía y la autodeterminación de los Pueblos de la región.
- Exigimos la no renovación del Convenio de Inmunidad de las Tropas de los Estados Unidos por parte del Gobierno Paraguayo, que desde su firma ha incrementado la criminalización de la lucha social, por medio de muertes y desapariciones de dirigentes sociales. Sabemos que la militarización y criminalización de los luchadores y luchadoras del pueblo, tiene entre otros objetivos la apropiación del Acuífero Guaraní, pues el agua es un bien natural en disputa en el mundo por parte de las grandes empresas transnacionales, con la complicidad del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
- Denunciamos también el pago de la deuda externa ilegítima de la Binacional Itaipú y Yasyretá, que consume gran parte del presupuesto público del Paraguay, profundizando la deuda social y ecológica con su pueblo. Exigimos su cancelación incondicional por parte de los gobiernos de Brasil y Argentina.
- Exigimos el respeto de la autodeterminación del pueblo haitiano y el retiro de todas las tropas extranjeras que ocupan el territorio de este país hermano.
¡Los pueblos no somos terroristas!
Trabajamos por la solidaridad y la unión de nuestros pueblos.
Ciudad del Este, 23 de julio de 2006
Más información sobre II Foro Social de la Triple Frontera en http://movimientos.org/fstf/
Minga Informativa de Movimientos Sociales http://movimientos.org/
Artículos Relacionados
Paraguay: Se conformó Frente Por la Recuperación de la Democracia y la Soberanía Popular
por Frente por la Defensa de la Democracia (FDD), Paraguay
13 años atrás 2 min lectura
CODEPU acusa: Fernando Matthei Aubel autor de crímenes contra la humanidad
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Esta justa lucha continúa hasta las últimas consecuencias, por nuestros hijos y los de ustedes
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Una más de las estrategias de Barrick
por Regantes del Huasco
20 años atrás 4 min lectura
Javiera Parada: “El proceso constituyente ya se inició y es imparable”
por Diario Uchile
12 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público de Cristián Briones Preso Político de la Revuelta
por Cristian Briones (Preso Político, Santiago de Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.