Al funeral sólo concurrieron sus familiares, amigos y ex compañeros de trabajo, socios de la Sociedad de Socorros Mutuos de Investigaciones y, lo que es todo un merecido reconocimiento póstumo, varios miembros sobrevivientes del GAP, la escolta del Presidente Allende. Garrido había pedido como último deseo ser velado en la capilla de la Escuela de Investigaciones, lo que sólo se consiguió luego de arduas y frustrantes gestiones por parte de la directiva de la organización de exonerados de dicha institución. Pero hasta allí llegaría el "apoyo" oficial, porque ni un solo representante del gobierno, ni de la Dirección de Investigaciones, se harían presentes en el funeral.
Detalles como éste hablan volúmenes acerca de los verdaderos sentimientos de ciertos funcionarios y políticos de la Concertación hacia la figura y legado de Allende. Porque en el fondo eso es lo que se revela aquí. David Garrido, junto con otros 15 dignos y valientes detectives defendieron hasta el final al Presidente en el combate de La Moneda del 11 de septiembre de 1973. Pero esto que para Ud. y yo representa un acto de hombría, de lealtad al presidente, y de consecuencia democrática por parte de los detectives, no es visto con iguales ojos por aquellos que no sólo no se opusieron a una alianza con los viejos enemigos de Allende, ni a un acuerdo secreto con los militares, sino que posteriormente se jugaron enteros por conseguir la liberación del dictador, al ser detenido por 17 meses en Inglaterra.
Son los mismos funcionarios que hoy recurren a toda clase de maniobras sucias para no devolverle a Víctor Pey los bienes y la propiedad del diario "Clarín", luego que éstas le fueran reconocidas por un tribunal internacional. Porque saben que el viejo amigo de Allende lanzará en Chile el primer periódico de izquierda independiente, a lo que le temen como al demonio; mientras consideran como lo más normal y deseable que los periódicos de Agustín Edwards sean subsidiados de modo preferencial con los dineros del avisaje público.
Son los mismos funcionarios que lograron impedir por largo tiempo que la Fundación Salvador Allende de España, en un acto de toda justicia, pudiera abrir una cuenta bancaria en Santiago; de modo de poder hacerles llegar a algunas de las víctimas de la dictadura los dineros que aquella fundación consiguió extraerle por vía judicial al Banco Riggs, por ocultar parte importante de los millones de dólares robados por Pinochet. Y como si esto fuera poco, tales supuestos servidores públicos se permitieron la insolencia de poner en duda los valores morales y políticos representados por el líder popular. ¿Se levantó dentro del actual Partido Socialista siquiera una sola voz de protesta por estos abusos a la justicia, y a la memoria del presidente Allende?
Artículos Relacionados
La oposición venezolana adelanta el Carnaval
por Aram Aharonian (Venezuela)
13 años atrás 8 min lectura
Ex enviado de la ONU: saharauis «pagan el fracaso de comunidad internacional»
por ADN
14 años atrás 3 min lectura
Uruguay: Los dictadores tienen quién les escriba
por Jorge Majfud (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
«La muerte política de Clinton ha sido igual de espantosa, de la que ella infligió a Gaddafi»
por Max Keiser (Gran Bretaña)
8 años atrás 4 min lectura
Colombia: El paramilitarismo no se ha acabado
por María Jimena Duzán (Colombia)
17 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …