Julio de 1943: Los soviéticos ganaron la batalla de Kursk sin tener una superioridad importante de fuerzas
por María Dunáeva (Rusia)
12 años atrás 4 min lectura
Rebanadas de Realidad – RIA-Novosti, Moscú, 05/07/13.- La batalla de Kursk, que marcó el comienzo del decisivo contraataque soviético contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, se ganó con una pequeña superioridad de fuerzas, según los expertos rusos en un evento dedicado al 70º aniversario de la contienda.
“El Ejército Rojo no tuvo una superioridad importante en la batalla de Kursk. De hecho, las cifras que muestran que las tropas soviéticas tenían dos veces más soldados que los nazis se explican por el hecho de que la URSS contabilizaba también las reservas estratégicas y los servicios técnicos (..) Si tomamos en cuenta las tropas que participaron en los combates tendremos a 800.000 nazis y a 900.000 soviéticos”, indicó en una mesa redonda organizada por RIA Novosti el historiador militar Miroslav Morózov. De este modo, desmintió el popular creencia según el cual las tropas soviéticas en ese combate eran dos veces más numerosas que las nazis.
La batalla de Kursk, u operación Ciudadela para los nazis, duró 50 días y noches, del 5 de julio al 23 de agosto de 1943. Fue el mayor enfrentamiento entre carros de combate en la historia de la humanidad: en él participaron 6.000 tanques en total acompañados por 4.000 aviones.
El combate, muy conocido en Rusia, muchas veces se olvida injustamente fuera de sus fronteras, donde se suela recordar principalmente las contiendas por Moscú o Stalingrado. Sin embargo, la batalla de Kursk no fue menos importante en el desarrollo de la Guerra. Por primera vez, los nazis tropezaron con una resistencia implacable de los soviéticos. De hecho, troncó definitivamente la ofensiva nazi en el Frente Oriental.
“El 15 de julio cuando, tras un semana de duros combates, Hitler tomó la decisión de poner fin a la operación Citadel no lo hizo basándose en el desembarco de los aliados el 10 de julio en Italia sino en que dos tercios de los carros de combate de los que disponían los grupos de ejércitos Centro y Sur no estaban operativos. No se estropearon por sí solos ni se estancaron en el barro sino, en su mayoría, fueron aniquilados al intentar forzar la defensa soviética”, recalcó Morózov.
Sin embargo, la batalla de Kursk no fue tan solo un éxito estratégico del comando soviético. También fue una victoria psicológica. Los documentos históricos muestran que a partir de entonces, los soldados alemanes empezaron a dudar de que Alemania ganaría la guerra.
Al preparar la operación Ciudadela, los nazis, que en 1941frustraron la defensa soviética y alcanzaron Smolensk, situado a más de 500 kilómetros de la frontera en menos de un mes, estaban tan seguros de su triunfo que ni siquiera intentaron ocultar sus preparativos. Los servicios de inteligencia soviéticos consiguieron obtener valiosa información, incluidos el lugar y la hora del inicio de la ofensiva.
“El periodo preparativo duró del 20 de marzo al 5 de julio, 75 días. La batalla de Kursk, hasta la toma de la ciudad de Járkov, fue de 50 días. ¿Qué hicimos en los 75 días previos? Reconocimiento. Sabíamos todo sobre el enemigo: en mi mapa figuraban todos los objetivos. También aseguramos buenas comunicaciones y formamos a la gente”, recordó Borís Utkin que participó en la batalla.
Utkin que comenzó la guerra en el Desfile de la Victoria el 7 de noviembre de 1941 en la Moscú asediada y combatió los siguientes cuatro años recuerda que en la batalla de Kursk por primera vez la desgarrada URSS consiguió que a sus soldados no les faltara nada. Según los historiadores, de las 55.500 cartas que revisó la censura militar en los dos primeros días de la batalla tan solo 21 contenían quejas de que la comida no era del gusto del que escribía o le faltaba tabaco.
Los combates fueron muy duros: los participantes los recordaban como “un infierno” y aseguraban que fueron unos de los peores de toda la guerra. Las tropas soviéticas sufrieron más bajas que los alemanes -70.000 muertos y 110.000 heridos, mientras que los nazis tuvieron 56.000 muertos- porque en la primera fase la ofensiva alemana avanzaba por tramos estrechos concentrando en ellos todas sus fuerzas y maquinaria. Además la aviación soviética no consiguió imponerse desde el principio en el cielo para proteger a sus soldados de los bombardeos masivos.
www.rebanadasderealidad.com.ar
Rebanadas de Realidad – Buenos Aires, Argentina Rebanadas de Realidad – Buenos Aires, Argentina
Artículos Relacionados
Eduardo Frei Montalva y la brutalización de la política en Chile
por Luis Thielemann H. (Chile)
6 años atrás 21 min lectura
Este 11 de septiembre: Del Cementerio General a La Moneda
por Andrés Figueroa C. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
El OSO depositario de la dignidad perdida
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Estadio Nacional de Chile 1973
por Leopoldo Vargas (hijo) y Marcos J. Vargas (New York City, NY, EE.UU.)
10 años atrás 28 min lectura
Últimos discursos del Presidente Salvador Allende
por Marcos J. Vargas (New York, EEUU)
10 años atrás 49 min lectura
“Querellantes paraguayos en Argentina”
por
11 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …