7 de julio de 1977: Los 77 que marcharon con antorchas y hoy hacen gárgaras con la palabra democracia
por Alfredo Peña (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Artículo publicado por Cambio 21 el 23/07/2011:
Listado Chacarillas Entidad convocante: Frente Juvenil por la Unidad Nacional Listado El Mercurio 9 de julio de 1977
La fátidica lista de los 77, que tres ministros de Piñera y decenas de dirigentes de la UDI no quieren que se conozca. El 7 de Julio de 1977 en un acto parecido a las juventudes hitlerianas, varios militantes de este partido le brindaron «su apoyo» a Pinochet
Este lunes hubo cambio de gabinete. Y a partir de este lunes se conocieron varias informaciones que -es lo más probable- que muchos actuales regentes de La Moneda, quisieran olvidar o no acordarse de su participación. Fue el acto de homenaje a Pinochet por parte de 77 jóvenes realizado en Chacarillas, al lado del cerro San Cristóbal. Estuvieron Coloma, Chadwick, Larroulet, Melero, Lavín y varios etceteras…Lea la lista completa
Era una noche muy helada. Del frío invierno de julio de 1977. Millones de familias chilenas sufrían otro frío. Uno que cala más allá de los huesos.
Sus hijos, padres, esposos, hijas -incluso embarazadas- eran torturadas, desaparecidas, golpeadas, maltratadas, o definitivamente asesinados o asesinadas.
El 07 del 07 del 1977, el gobierno de Pinochet había determinado celebrar a los heroicos jóvenes chilenos que habían muerto en la sierra peruana en la batalla de La Concepción, al norte de Lima, en la guerra contra la confederación peruana-boliviana, en el siglo antepasado.
Y organizó un acto al estilo de las juventudes hitlerianas. 77 seleccionados jóvenes de derecha y extrema derecha debían subir por la ladera nororiente del cerro San Cristóbal en Santiago, llevando una antorcha en la mano para rendirle pleitesía al dictador. Se le llamó con un nombre rimbombante, como le gusta a las dictaduras: el homenaje de Chacarillas.
A los 77 jóvenes -ya no tan jóvenes- como el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma y al animador de TV, Antonio Vodanovic, les brillaban los ojos.
Subían al cerro entre banderas
Los idealistas jóvenes subían hacia el denominado altar de la patria, rodeados de banderas, igual que esos actos de las SS de Hitler que tanto nos da escalofríos como se ve en las películas, pero que no nos avergonzó cuando ocurrió en nuestro país.
En la cima, Ignacio Astete, militante de la UDI, y en ese entonces presidente del Frente Juvenil por la Unidad Nacional le entregó un obsequio a Pinochet (usted puede ver el video en nuestra sección audiovisual) y el dictador lo recibió complacido.
Y pronunció uno de sus normales discursos, que le daba «patente» a los violadores de los derechos humanos para cometer las peores atrocidades que se conozcan en Chile, en contra de connacionales.
Este fue parte de su discurso:
“..Las limitaciones excepcionales que transitoriamente hemos debido imponer a ciertos derechos, han contado con el respaldo del pueblo y de la juventud de la Patria, que han visto en ella el complemento duro pero necesario para asegurar nuestra Liberación Nacional”, dijo Pinochet en medio de los aplausos de los jóvenes patriotas.
«Los mejores años del Mamo»
En esos meses y años eran perseguidos los ex presidentes de Chile, Eduardo Frei Montalva, Patricio Aylwin, Ricardo Lagos. Eran exiliados los senadores Andrés Zaldívar, Camilo Escalona y muchos otros. La ex presidenta Bachelet y su madre eran detenidas, torturadas y posteriormente exiliadas. Otros miles, de detenidos, sus cuerpos eran tirados al mar. Ese era el «complemento duro» de que hablaba Pinochet y que los jóvenes aplaudían a rabiar. Era la «mejor» época del Mamo Contreras y donde los medios de comunicación de derecha, (que aún siguen vigentes) decian que «tenían enfrentamientos armados entre ellos mismos».
El paroxismo de esos medios de derecha llega a tal nivel cuando colocan en su portada, como título principal que los opositores a Pinochet «se exterminaron como ratas». Así intentaban ocultar el asesinato de 119 chilenos y chilenas.
Volvamos al «glorioso acto» de Chacarillas: Tres ministros de Piñera subieron el cerro a rendirle homenaje a Pinochet: el número 15 de la lista publicada por el diario El Mercurio, es Andrés Chadwick, actual vocero. El número 38 de la lista es Cristián Larroulet, ministro secretario general de la Presidencia y el 39 es ex ministro de Educación Joaquín Lavín, hoy en Mideplan. El 17 es Juan Coloma, presidente de la UDI. El 12 es Carlos Bombal, ex alcalde y ex parlamentario de la misma UDI. El número 47 es el actual presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Melero, obviamente UDI.
Y también en la misma lista de los 77 están personajes de connotación pública de la época: el cantante José Alfredo Fuentes, el animador Antonio Vodanovic, el tenista Hans Gildemeister, los periodistas Claudio Sánchez, Patricia Espejo, Julio López y el humorista Coco Legrand.
Escalona: Es bueno el recuerdo de Cambio21
El senador Camilo Escalona dijo a Cambio21 que «estos jóvenes le dieron sustento político a Pinochet, tal como lo hacen con un gobierno civil como el de Piñera».
El ex presidente del PS añadió que «la revelación y el recuerdo que hace Cambio21 es para que los chilenos no olvidemos esos años negros de nuestro país».
Añadió que varios de estos «77» realizaron «las privatizaciones de las empresas del Estado y fueron recompensados por esta labor».
La lista de los personajes que fueron a Homenajear a Pinochet a Chacarillas (Fuente diario El Mercurio de Julio de 1977)
1 Jaime Alcalde
2 Gustavo Alcalde
3 Francisca Aldunate, periodista
4 Carlos Alegría, cantante
5 Gustavo Alessandri, ex diputado
6 Michelle Astaburuaga, cantante
7 Ignacio Astete, presidente de los jóvenes, de los 77
8 Flor Ayala, periodista
9 Herminio Barra
10 Fernando Barros, abogado de Pinochet en Londres
11 Francisco Bartolucci, ex diputado
12 Carlos Bombal, ex alcalde, ex parlamentario
13 Jaime Bretti, deportista
14 Mario Cerda
15 Andrés Chadwick, ministro
16 Jorge Claude
17 Juan Antonio Coloma, senador, presidente de la UDI
18 David Contreras
19 Patricio Cordero, empresario, ex dirigente UDI
20 Luis Cordero, ex vicepresidente UDI
21 Mario Dalbosco
22 María de Luigi, periodista
23 Jaime Del Valle, ex canciller de Pinochet
24 Luis Alberto Echeñique
25 Jorge Escárate
26 Patricia Espejo, actual periodista TVN
27 Roberto Espinoza
28 María Olga Fernández, ex animadora TVN
29 José Alfredo Fuentes, cantante
30 Leonardo García, músico
31 Hans Gildemeister, tenista
32 María Graciela Gómez, ex animadora de TVN
33 Ricardo Herrera
34 Manuel Félix Herrera
35 Ignacio Irarrázabal
36 Milenko Ivankivic
37 Cristián Jara
38 Cristián Larroulet, ministro secretario general de la Presidencia
39 Joaquín Lavín, ministro de Mideplan
40 Coco Legrand, humorista
41 Enrique López
42 Luis López
43 Julio López Blanco, periodista Mega
44 Rodrigo Martino
45 Manfredo Mayol, periodista, dirigente de la UDI
46 Oscar Medina, periodista
47 Patricio Melero, actual presidente de la Cámara de Diputados
48 Roberto Meza, periodista
49 Jorge Mitaraki
50 Fernando Molina
51 Juan Carlos Montenegro
52 Esteban Montero, periodista (fallecido)
53 Sergio Montes
54 Patricio Muñoz
55 Hernán Olguín, periodista (fallecido)
56 Fernando Pau
57 Gonzalo Pérez
58 Sebastián Pérez
59 Nelson Pizarro
60 Claudio Sánchez, periodista Mega
61 Jaime Sánchez, periodista
62 Nelson Sanhueza, ex futbolista
63 Andrés Santa Cruz, empresario
64 Max Santelices
65 Peter Schuller
66 Marieta Sepúlveda
67 Cristóbal Silva
68 Fernando Embcke
69 Jorge Socías, ex futbolista, entrenador
70 Verónica Sommers, ex miss Chile
71 Francisca Soto
72 Roberto Viking Valdés, cantante (fallecido)
73 Cristián Varela, actual vice presidente ANFP, ex presidente de Colo Colo
74 Aníbal Vial, economista
75 Antonio Vodanovic, animador TV
76 Juan Carlos Yakcic
77 Martín Zamora
*Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Winnipeg, el cómic del barco que naufragó en la memoria del exilio español
por Rubén Caravaca (Madrid, España)
10 años atrás 5 min lectura
La orden era matar……la caravana de la muerte
por Pablo Varas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
La crisis de los misiles en Cuba: EE.UU. jugó a la ruleta rusa con la guerra nuclear
por Noam Chomsky (EE.UU.)
13 años atrás 27 min lectura
Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
por ABNA
9 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …