Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
20 may 2013
Las tropas gubernamentales sirias han detenido un vehículo israelí durante una operación en la ciudad de Al Qusair, un importante baluarte de las fuerzas insurgentes, según afirman los medios estatales sirios.
Según estos medios, el vehículo militar israelí detenido sirve para monitorear la comunicación y para interferir señales inalámbricas. Insisten en que esa es una prueba clara de la implicación de los militares y de los miembros de la inteligencia israelí en el país árabe. «En el coche encontramos munición de guerra, uniformes y diferentes medios que se utilizan para comunicarse», detalla uno de los efectivos sirios.
Fuentes de RT en el Ejército sirio, a su vez, han revelado el descubrimiento en la zona de una unidad militar con 4 israelíes, una mujer entre ellos, y el hallazgo de un mortero de defensa israelí en la región de Al Dabaa, situada a 7 kilómetros de Al Qusair. Han reportado, además, la detención de 11 militares hebreos armados en la misma ciudad de Al Qusair, cuyo control ha sido retomado por el Gobierno. Dos de los militares israelíes han resultado heridos en el lance.
La acción militar que devolvió el control sobre el lugar -un punto estratégico cerca de la frontera con Líbano utilizado como puente por el que la oposición recibía armas y mercenarios- a las tropas de Bashar al Assad se llevó a cabo en tan solo unas horas. «Lo que ha pasado hoy en Al Qusair demuestra con toda claridad la victoria de una filosofía de vida y una gran firmeza ante los asesinos asalariados que representan las bandas armadas en Siria. Uno no puede dejar de hablar sobre el éxito de esta ofensiva del Ejército sirio y de todo lo que se ha logrado», comentó el escritor y publicista Sair Ibrahim.
Según detallan los militares, el operativo se basó en una estrategia muy estudiada. Los soldados rodearon la ciudad, liberando su periferia y evacuando a los residentes de esas zonas para evitar el derramamiento de sangre. Pese a esto, no se pudieron evitar combates, en los que un buen número de rebeldes fueron abatidos. Los combatientes de la formación armada Frente an Nusra, que forma parte de Al Qaeda, también sufrieron pérdidas significativas y otros tantos fueron obligados a capitular o huir. «Grupos armados que se encontraban en la ciudad de Al Qusair formaban parte del Frente An Nusra y bandos parecidos. Ellos tomaron a muchos ciudadanos civiles como rehenes y los utilizaron como escudo humano. Ahora Al Qusair en un sentido estratégico militar se encuentra bajo el control del Ejército sirio y ese es un gran éxito», insiste el analista militar Salim Jarbah.
El analista internacional Carlos Martínez, por su parte, opina que la involucración de Israel en el conflicto interno sirio tiene un objetivo muy preciso: «Allí de facto hay una coalición entre Israel, Occidente y las monarquías del Golfo para acabar con la influencia de Irán«. Según puntualiza, una Siria completamente destrozada y sin un gobierno claro sería un gran paso para conseguir este objetivo, ya que Damasco y Teherán siempre han sido aliados fieles.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Puerto Rico más cerca de la independencia. ¡Puerto Rico será libre!
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
Mayo saharaui: sigue la Intifada y aumenta la represión. España mira para otro lado
por Alfonso Lafarga (España)
11 años atrás 6 min lectura
OEA lamenta que gobierno de facto rechace Acuerdo de San José
por TeleSUR
16 años atrás 3 min lectura
"Los bravucones lo son hasta que los cobardes se lo permiten"
por Sindicato Rio Dulce (Quellón - Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Madre y tres hijas se querellan contra Cheyre por supuesto secuestro, retención ilegal y tortura
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.