Diputado Rivas lanza dura autocrítica: “La ciudadanía nos percibe como ladrones y corruptos”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 2 min lectura
El parlamentario independiente (ex RN) Gaspar Rivas, aseguró que gran parte de la responsabilidad en la alta abstención que se presentó en las últimas elecciones municipales cabe a la clase política que – a su juicio – es percibida como un grupo de “de ladrones, corruptos, mentirosos, ególatras”. Por lo mismo, propone una gran consulta ciudadana donde se recoja la opinión de la gente respecto de cambios en la Constitución o la nacionalización de los recursos naturales.
A raíz de la fuerte abstención registrada durante las elecciones municipales del pasado domingo – que alcanzó un histórico 60 por ciento – el diputado independiente (ex RN) Gaspar Rivas, esbozó una fuerte crítica a la clase política en relación a la forma en que se ha respondido a los requerimientos de la ciudadanía.
A través de una carta enviada a los medios de comunicación, el parlamentario indicó que “así como nadie pone en duda que existe lucro en la educación chilena, como tampoco que la explotación de nuestros recursos minerales benefician a muy pocos, una verdad indesmentible es que la ciudadanía nos percibe como un grupo de ladrones, corruptos, mentirosos, ególatras, como una clase aislada y privilegiada del resto. Todos somos responsables de esta fama. Nadie que ostente un cargo político, electo o designado, puede decir que no ha cooperado, por acción u omisión, a crear esta imagen”.
En esa línea, legislador afirmó que “la única manera de revitalizar nuestra democracia es haciendo que el Estado abra sus puertas y permita la participación ciudadana real, vinculante, con apertura para debatir los temas y con la mayor transparencia”.
En este escenario, Rivas propuso que “el Gobierno, con la asistencia técnica del INE, y la participación de las distintas organizaciones sociales y políticas del país, elaboren una consulta de tal magnitud, que podamos conocer, con especial atención de ese más de 60 por ciento de chilenas y chilenos que no votó en las elecciones pasadas, si quiere, por ejemplo, una nueva Constitución o renacionalizar el cobre, entre otras muchas materias que, por años y años, han llenado los discursos de todos nosotros, pero que jamás hemos sido capaces de vencer el miedo y preguntar, directamente a la ciudadanía, su parecer”.
“La altísima abstención en las elecciones municipales recién pasadas es, sin dudas, el grito de alerta con que los ciudadanos nos hacen responsables y, por lo menos este diputado, entendió que debe tomar cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde”, finalizó el parlamentario.
Gaspar Rivas renunció a RN el pasado mes de julio argumentando diferencias “importantes” y “de fondo” con la colectividad liderada por Carlos Larraín.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
El sueño colectivo y la catástrofe
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Más solidaridad con los PP en Huelga de Hambre demandan voceros de Angol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Asesinato de miles de inocentes por su ejército: ¡Boicot ahora mismo a Israel!
por Virginia Tilley (Sudafrica))
19 años atrás 16 min lectura
Piedad Córdoba discurso cierre de la cumbre de los pueblos en Madrid 17 de Mayo 2010
por www.rpasur.com
16 años atrás 1 min lectura
Celco: La Concertación al servicio del dinero
por Marcel Claude (Oceana-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Este dipurado ¿ acaso le llegó anticipadamete re rayo fotónico, que le abrio la molleja ?. De aquí a fin de año, cuando debería hacerse patente para todos, quizás otros tanto honorables, también les caiga la chaucha.