Hallado muerto –ahorcado- un hombre que iba a ser desalojado de su casa esta mañana
por El País (España)
13 años atrás 3 min lectura
El País Granada 25 OCT 2012 – 11:33 CET116
Un hombre ha sido hallado esta mañana ahorcado en el patio de un domicilio del barrio granadino de La Chana adonde iba una unidad policial para ejecutar un desahucio por orden judicial. El fallecido es Miguel Ángel Domingo, de 54 años, según adelantaron fuentes policiales a Radio Granada.
El cuerpo ha sido localizado por la Policía Local sobre las nueve de la mañana. Una hora después del hallazgo del cadáver, una patrulla de la Unidad de Prevención y Reacción del Cuerpo Nacional de Policía se ha personado en la zona para ejecutar un desahucio por orden judicial. Al cruzar datos los agentes desplazados a la zona, se han percatado de que la persona objeto de este desalojo era la misma que se había suicidado, según explicaron fuentes judiciales.
El suceso se produce cuando los activistas contra los desalojos han retomado las movilizaciones vecinales. Este martes, varias decenas de miembros del grupo Stop Desahucios del Movimiento 15M en Granada se concentraron en Maracena para mostrar su solidaridad con una vecina de esta localidad granadina con una orden de desahucio de la casa en la que vive, prevista para el día 30 de este mes.
más información
Según ha informado este colectivo, Raquel Muñoz, separada y que vive con sus tres hijos menores, se quedó en paro a finales de 2009 y, al no poder pagar las cuotas de la hipoteca que contrató en su día por carecer de ingresos, el BBVA le embargó la vivienda y se la adjudicó en junio de 2011.
Pese a los numerosos intentos para acordar el pago fraccionado de la deuda, al parecer el banco no lo ha aceptado y pretende que abandone la vivienda junto a sus tres hijos el próximo día 30.
En Madrid, unas 50 personas amenazadas de desahucio por el impago de sus hipotecas llevan tres noches durmiendo al raso en la llamada acampada Bankia ante la principal sucursal de esta entidad en la plaza de Celenque, cerca de la Puerta del Sol. Exigen un acuerdo a Bankia que evite que que unas 60 familias pierdan sus viviendas. Impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid y por varias asambleas de barrio del 15-M, la sentada comenzó el pasado lunes y continuará, dicen, hasta que logren negociar con Bankia un alquiler social y la condonación de la deuda.
El Consejo General del Poder Judicial decidió ayer miércoles no asumir el contenido del informe Propuestas para la reforma y agilización de los procesos civiles, elaborado por un grupo de seis magistrados, coordinado por el vocal Manuel Almenar a instancias del propio consejo. El informe denunciaba los abusos del sistema de desahucios. Los jueces critican la “mala praxis” bancaria, la venta “torticera” de productos financieros y proponen transferir a los hipotecados las ayudas a la banca.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Chileno-canadiense apresado en aeropuerto de Santiago
por Mario H. Concha Vergara (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Prohibieron usar la letra «Z». Y ahora, ¿qué?
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Paraguay: El Vaticano, EE.UU. y Alemania son los primeros en saludar al Dictador Franco
por Medios Internacionales
13 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Líder opositor es socio de los neonazis colombianos
por Contrainjerencia
11 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
La banca, que está requetecontra reasegurada ante eventos de no pago, prestó a tasas usurarias contra tasaciones no realistas a personas tecnicamente débiles. El sistema entero cayó, y las medidas tomadas de recortes de empleo lo empeoró, ya que al perder sus trabajos aumenta la cantidad de insolventes. Y la ley protege a los bancos, que nunca pierden y no a los ciudadanos de a pie.