Hallado muerto –ahorcado- un hombre que iba a ser desalojado de su casa esta mañana
por El País (España)
12 años atrás 3 min lectura
El País Granada 25 OCT 2012 – 11:33 CET116
Un hombre ha sido hallado esta mañana ahorcado en el patio de un domicilio del barrio granadino de La Chana adonde iba una unidad policial para ejecutar un desahucio por orden judicial. El fallecido es Miguel Ángel Domingo, de 54 años, según adelantaron fuentes policiales a Radio Granada.
El cuerpo ha sido localizado por la Policía Local sobre las nueve de la mañana. Una hora después del hallazgo del cadáver, una patrulla de la Unidad de Prevención y Reacción del Cuerpo Nacional de Policía se ha personado en la zona para ejecutar un desahucio por orden judicial. Al cruzar datos los agentes desplazados a la zona, se han percatado de que la persona objeto de este desalojo era la misma que se había suicidado, según explicaron fuentes judiciales.
El suceso se produce cuando los activistas contra los desalojos han retomado las movilizaciones vecinales. Este martes, varias decenas de miembros del grupo Stop Desahucios del Movimiento 15M en Granada se concentraron en Maracena para mostrar su solidaridad con una vecina de esta localidad granadina con una orden de desahucio de la casa en la que vive, prevista para el día 30 de este mes.
más información
Según ha informado este colectivo, Raquel Muñoz, separada y que vive con sus tres hijos menores, se quedó en paro a finales de 2009 y, al no poder pagar las cuotas de la hipoteca que contrató en su día por carecer de ingresos, el BBVA le embargó la vivienda y se la adjudicó en junio de 2011.
Pese a los numerosos intentos para acordar el pago fraccionado de la deuda, al parecer el banco no lo ha aceptado y pretende que abandone la vivienda junto a sus tres hijos el próximo día 30.
En Madrid, unas 50 personas amenazadas de desahucio por el impago de sus hipotecas llevan tres noches durmiendo al raso en la llamada acampada Bankia ante la principal sucursal de esta entidad en la plaza de Celenque, cerca de la Puerta del Sol. Exigen un acuerdo a Bankia que evite que que unas 60 familias pierdan sus viviendas. Impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid y por varias asambleas de barrio del 15-M, la sentada comenzó el pasado lunes y continuará, dicen, hasta que logren negociar con Bankia un alquiler social y la condonación de la deuda.
El Consejo General del Poder Judicial decidió ayer miércoles no asumir el contenido del informe Propuestas para la reforma y agilización de los procesos civiles, elaborado por un grupo de seis magistrados, coordinado por el vocal Manuel Almenar a instancias del propio consejo. El informe denunciaba los abusos del sistema de desahucios. Los jueces critican la “mala praxis” bancaria, la venta “torticera” de productos financieros y proponen transferir a los hipotecados las ayudas a la banca.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
Error no forzado de Sánchez enciende las redes sociales en la antesala de las primarias
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 2 min lectura
Chile, arranca nuevo ciclo de luchas sociales: 8 de julio, crónica del descontento
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
por Diario Vasco
9 años atrás 2 min lectura
Ex Colonia Dignidad: Anuncian millonaria demanda contra estados alemán y chileno
por Tele13
14 años atrás 2 min lectura
Médico ratificó delicado estado de salud de mapuche tras 44 días en huelga de hambre
por Navarro.cl
14 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
La banca, que está requetecontra reasegurada ante eventos de no pago, prestó a tasas usurarias contra tasaciones no realistas a personas tecnicamente débiles. El sistema entero cayó, y las medidas tomadas de recortes de empleo lo empeoró, ya que al perder sus trabajos aumenta la cantidad de insolventes. Y la ley protege a los bancos, que nunca pierden y no a los ciudadanos de a pie.