“La dictadura de los mercados y su alternativa”
por Arcadi Olivares (España)
12 años atrás 1 min lectura
Parte 1 de 4:
Parte 2 de 4:
Parte 3 de 4:
Parte 4 de 4:
Artículos Relacionados
¿Porqué el mundo está allí, a donde hemos llegado?
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Venezuela, ¿Una dictadura? Pero, si ¡“Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”!
por Eduardo Galeano (Uruguay)
10 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Interesante e ilustrativo la exposición. Sin embargo, y como quiera que andamos muy despistados en cultura económica, la exposición mas didáctica pudo haberse dado explicando los mecanismos del capitalismo de hoy, es decir, del imperialismo, cuya característica, entre otras, es el de ser un capital parasitario, como parasitario el ejemplo de Soros, que “gana” especulando.
Interesante y valiente el expositor al afirmar que los políticos (estos por los cuales votamos nosotros) no son sino títeres de las transnacionales financieras sobre todo, como el señor Piñera en Chile o como el Ollanta en Perú o como Obama en EE. UU.
Si bien son “posibles” y “entusiastas” las alternativas planteadas, estas no son sino formas de “solucionar” la crisis dentro de este sistema capitalista, que siempre entrará en crisis. Las alternativas, hasta donde conocemos, no puede ser sino el cambio de este sistema irracional: del capitalismo al socialismo, del egoísmo individual a la solidaridad humana.
Estimado Jesús: Tu última frase muestra un objetivo final que es la transformación de los sistemas y sobre todo de las personas en el tema de compartir y respetar al prójimo. Tema que abordó jesús (el otro) hace 2000 años, y que han abordado otras ideologías políticas, llegando a la conclusión de que el cambio es lento. Además al no haber una necesidad catastrofal de abordarlo (hambruna y extinción) los seres humanos lo dejamos para mañana, cuando seamos grandes, mañana que demora en llegar, demostrando que los cambios evolutivos necesitan mucha historia para producirse. Los socialismos europeos de estado duraron a lo más 70 años, y con mucho sufrimiento, para ser barridos sin haber producido «hombres nuevos». Eso si le pararon el carro al capitalismo brutal, el que al final se impuso, ¿Por cuánto tiempo? Nadie lo sabe. Las ideologías se mueven como grandes sistemas que se resisten a morir y para eso cooptan al contrario y sufren modificaciones, pero nunca son de pasar de negro a blanco, eso ni te lo sueñes. Por eso las revoluciones violentas y rupturistas terminan como la Revolución francesa: con una monarquía, pero un poquito más constitucional.
Gracias por tu atención y por compartir opinión estimada Olga Larrazabal
Salvo eso del: “Tema que abordó jesús (el otro) hace 2000 años”, muy objetivas tus apreciaciones a pesar del aparente pesimismo. Claro que da para el pesimismo porque, asi como vamos, idiotizándonos con entretenimientos (como el futbol) y superficialidades al por mayor, ni una situación catastrofal (como dices) podrá hacer mover a las gentes hacia una transformación como el que señalé y con el que pareces estar de acuerdo.
Si, nada pasa de negro a blanco de forma inmediata, de eso soy consciente, como soy consciente de que si no nos ponemos a pensar (dejando nuestra cómoda y feliz funcionalidad) para entender el mundo y su necesidad de transformación económica y política, estamos muy, pero muy lejos de siquiera aspirar a reformas sustanciales que nos lleven al objetivo planteado.
Desafortunadamente, las Revoluciones violentas y rupturistas serán necesarias hasta para lograr reformas y no revoluciones como tal.