«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
2 mins atrás 3 min lectura
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.
Esta muestra reunirá a 30 mujeres de diferentes pueblos indígenas, portadoras de diversos saberes ancestrales, quienes exhibirán y comercializarán productos que son testimonio vivo de sus tradiciones y conocimientos ancestrales.
La feria será una oportunidad para conocer, aprender y adquirir artículos únicos, desde textiles aymaras y alimentos del altiplano, hasta rutas turísticas y literatura, todos con el sello de mujeres que como guardianas culturales preservan y transmiten su herencia cultural.
Esta primera versión se dispondrán 15 stands de agrupaciones y creadoras indígenas. Además se desarrollarán talleres dictados por las mismas participantes, espacios de aprendizaje que no sólo permiten compartir técnicas y oficios tradicionales, sino también fortalecer el reconocimiento de las mujeres como maestras de saberes, contribuyendo a una valoración del patrimonio cultural y la transmisión intergeneracional de conocimientos.
Acerca del Programa Originarias
El Programa Originarias de ONU Mujeres, apoyado por Teck, es una iniciativa que busca promover el empoderamiento de las mujeres indígenas en Chile a través del fortalecimiento de los liderazgos, la participación económica y social reconociendo su rol fundamental como transmisoras de conocimientos y cuidadoras de la vida, y su contribución esencial al desarrollo sostenible.. A través de oportunidades de formación, desarrollo de competencias y creación de redes de apoyo, el programa fortalece su participación activa en la toma de decisiones en sus comunidades y en la economía del país. Esta iniciativa contribuye a los objetivos de la Agenda 2030 de «No dejar a nadie atrás».
Sobre la iniciativa Rebeca Sanhueza, Gerenta del Programa Originarias Sostuvo: “La realización de esta primera Feria Originarias en Santiago marca un hito para visibilizar y reconocer el liderazgo de las mujeres indígenas como empresarias y guardianas de sus culturas. Estos espacios son fundamentales para abrir nuevos mercados, generar redes y poner en valor el patrimonio cultural que ellas preservan y transmiten a través de sus productos y saberes. Promover su participación es apostar por un desarrollo con identidad, equidad y sostenibilidad.”
Centro Originarias
Inaugurado en 2019 en Iquique, el Centro Originarias es el primer espacio en Latinoamérica y el Caribe dedicado a potenciar las iniciativas de participación económica y social de las mujeres indígenas. Este centro busca fortalecer habilidades, promover redes de apoyo y convertir a las propias mujeres en protagonistas de su desarrollo, visibilizando y valorando su cultura y patrimonio.
Hasta la fecha, el programa ha permitido que más de 4.000 mujeres indígenas accedan a capacitaciones, mentorías y asistencia técnica, con fondos adjudicados por más de 340 millones de pesos para sus emprendimientos. Además, el 94% de las participantes reporta mejoras en liderazgo, derechos y negocios.
Iniciativa «Conectando Negocios»
En 2023, para ampliar la participación de las mujeres indígenas en nuevos mercados, se lanzó la plataforma digital Conectando Negocios. Esta plataforma reúne a más de 300 emprendedoras y proporciona un espacio para exhibir su cultura, historia y productos, además de facilitar la creación de redes colaborativas para potenciar sus negocios.
Compromiso de Teck con el empoderamiento de mujeres indígenas
Desde 2016, Teck ha apoyado el programa Originarias de ONU Mujeres, destinando recursos y esfuerzos para fortalecer la participación económica y social de las mujeres indígenas en el norte de Chile. En 2022, la compañía amplió su apoyo, reafirmando su compromiso con el reconocimiento y conservación de saberes ancestrales y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas.
Este programa busca fortalecer los lazos comunitarios, promover el reconocimiento de las mujeres como agentes de cambio y mejorar su autonomía y calidad de vida, en línea con una visión de desarrollo inclusivo y sostenible.
Lugar Feria Originarias: Planta Baja Casacostanera
Fecha: desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre
Horario: de 10:00 a 20:30 horas
Entrada: gratuita
"Programa Originarias" celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
Artículos Relacionados
Cuando la emoción suple a la razón
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 15 min lectura
La última fase del modelo de economía neo liberal, el colapso
por Mario Briones R. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Charla de Eric Toussaint: «Capitalismo y deuda, una historia violenta»
por Universidad Abierta de Recoleta (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 meses atrás 15 min lectura
El bozal que Israel quiere imponer a artistas, escritores e intelectuales que denuncian sus crímenes
por Mohamed DOGGUI (Túnez)
11 años atrás 2 min lectura
Cantar musicalizando las emociones y la existencia humana. Entrevista a Hilda Lizarazu
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Palestina: «Las palabras no valen nada ante las atrocidades que continúan, pero el silencio también es complicidad»
por Red Palestina-Global de Salud Mental (Chile)
5 horas atrás
06 de octubre de 2025
La Red Palestina-Global de Salud Mental y su contraparte internacional, las Redes Palestinas de Salud Mental, condenan enérgicamente el bombardeo por parte de la entidad sionista del Edificio Al-Shawa en la ciudad de Gaza, que albergaba el Centro Comunitario y el Departamento de Capacitación del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
1 día atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
22 segundos atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.
Bafochi se corona campeón del Festival Internacional de Folclore de Cheonan, en Corea del Sur
por Medios Nacionales
41 mins atrás
06 de octubre de 2025
El Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) se consagró campeón en el Festival Internacional de Folclore de Cheonan, en Corea del Sur, tras 5 días de competencia y 4 actuaciones.