Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Fascismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Politica

Responsabilidad política por los asesinatos de dos comandantes en jefe del Ejército alcanzan también a miembros destacados de la derecha

Responsabilidad política por los asesinatos de dos comandantes en jefe del Ejército alcanzan también a miembros destacados de la derecha
Compartir:

27 de agosto de 2025

🟠 Este lunes cumplió su condena, y salió en libertad desde Punta Peuco, el exintegrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) José Zara, luego de 15 años de presidio por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y su esposa, Sofía Cuthbert en 1974.

🟠 En plena dictadura Zara integró el Departamento Exterior de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), bajo el mando de Arturo Ureta Sire. Desde esa posición dirigió la red de inteligencia en Buenos Aires y coordinó acciones con el servicio de inteligencia uruguayo. José Zara fue uno de los integrantes del comando que planificó y ejecutó el asesinato del general Carlos Prats y Sofía Cuthbert en la capital argentina en 1974.

🟠 José Zara salió en libertad sin contribuir jamás al esclarecimiento del paradero de las víctimas de desaparición forzada que cayeron en manos de la organización que integró, con una pena que no se corresponde con la gravedad de crímenes de lesa humanidad.

🟠 La acción de la justicia fue tardía y la condena no fue proporcional a la gravedad de los crímenes cometidos, considerados por el derecho internacional como crímenes de lesa humanidad. Hay que recordar que Zara fue condenado 36 años después del asesinato de Prats. En ese proceso, tampoco se juzgó a todos los responsables, cómplices y encubridores, civiles y militares. Quienes aún permanecen impunes.

🟠 Considerando su rol en la Brigada exterior de la Dina, tampoco se le juzgó en Chile por su responsabilidad en la detención, asesinato y desaparición de decenas de chilenos que se encontraban en Argentina, miembros del MIR, y de los partidos Comunista y Socialista. Tampoco fue procesado por su responsabilidad en el caso de las 119 personas detenidas desaparecidas en Chile que, mediante un montaje comunicacional, fueron hechas «aparecer» como fugadas o muertas producto de pugnas internas y enfrentamientos con la policía de otros países.

🟠 Por último,

recordar que la responsabilidad política por los asesinatos de dos comandantes en jefe del Ejército alcanzan también a miembros destacados de la derecha que gobernaron en dictadura y que nunca han reconocido esa responsabilidad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.