Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
3 meses atrás 2 min lectura
14 de julio de 2025
Un grupo de senadores que han ingresado el pasado 2 de julio un proyecto para otorgar la nacionalidad por gracia a la embajadora de Marruecos en Chile Sra. Kenza El Ghali. La Sra. El Ghali es la cara visible de un régimen monárquico, violador de los derechos humanos de su pueblo y del pueblo saharaui, cuyo territorio ocupa militarmente desde su invasión el año 1975. Las Naciones Unidas reconocen al Sáhara Occidental y su República Árabe Saharaui Democrática como el último territorio sin descolonizar en África y esto lo debieran saber los parlamentarios chilenos:
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
El Sáhara Occidental se encuentra en el Magreb Africano y fue colonia española hasta el año 1975 cuando ese país decidió dejar el país, no sin antes traicionar al pueblo Saharaui entregándolo a manos de los ejércitos de Marruecos y Mauritania que lo invadieron.
La valerosa resistencia del pueblo saharaui permitió la derrota de Mauritania y su retiro del territorio pero Marruecos continuó la guerra hasta el año 1991 en que, con Marruecos al borde de la derrota, se firmó un cese al fuego bajo la condición de llevar a cabo un referéndum de autodeterminación, que hasta el día de hoy no se ha concretado por injerencias de los mismos de siempre.
Ver más abajo el Boletín 17.652-17 del Senado de la República. con el texto impulsado por los senadores:
Francisco Chahuan (RN)
Yasna Provoste Campillay (PDC)
Juan Luis Castro González (PS)
Fidel Espinoza Sandoval (PS)
Iván Alejandro Moreira Barros (UDI)
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
17.652-17Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
Artículos Relacionados
Putin declara garantizar exportación de grano ucraniano y los precios caen al nivel de abril
por Medios Internacionales
3 años atrás 2 min lectura
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
por Matias Rojas (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
A un año de la traición de Sánchez al pueblo saharaui #NoenMiNombre.
por piensaChile
3 años atrás 1 min lectura
Ciudadano ecuatoriano es detenido y esposado por cruzar la calle con luz roja
por Medios (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Carta abierta a la embajadora del estado criminal ocupante del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 2 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.