Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
3 semanas atrás 2 min lectura
14 de julio de 2025
Un grupo de senadores que han ingresado el pasado 2 de julio un proyecto para otorgar la nacionalidad por gracia a la embajadora de Marruecos en Chile Sra. Kenza El Ghali. La Sra. El Ghali es la cara visible de un régimen monárquico, violador de los derechos humanos de su pueblo y del pueblo saharaui, cuyo territorio ocupa militarmente desde su invasión el año 1975. Las Naciones Unidas reconocen al Sáhara Occidental y su República Árabe Saharaui Democrática como el último territorio sin descolonizar en África y esto lo debieran saber los parlamentarios chilenos:
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
El Sáhara Occidental se encuentra en el Magreb Africano y fue colonia española hasta el año 1975 cuando ese país decidió dejar el país, no sin antes traicionar al pueblo Saharaui entregándolo a manos de los ejércitos de Marruecos y Mauritania que lo invadieron.
La valerosa resistencia del pueblo saharaui permitió la derrota de Mauritania y su retiro del territorio pero Marruecos continuó la guerra hasta el año 1991 en que, con Marruecos al borde de la derrota, se firmó un cese al fuego bajo la condición de llevar a cabo un referéndum de autodeterminación, que hasta el día de hoy no se ha concretado por injerencias de los mismos de siempre.
Ver más abajo el Boletín 17.652-17 del Senado de la República. con el texto impulsado por los senadores:
Francisco Chahuan (RN)
Yasna Provoste Campillay (PDC)
Juan Luis Castro González (PS)
Fidel Espinoza Sandoval (PS)
Iván Alejandro Moreira Barros (UDI)
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
17.652-17Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
Artículos Relacionados
El Frente Polisario deplora la ‘vergonzosa’ omisión de cualquier referencia a la autodeterminación, en la declaración del PSOE
por Lehbib Abdelhay y Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 2 min lectura
Monsanto muestra el poder que tiene en Argentina
por Celeste Fassbinder (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
Carabinero que atropelló a manifestante tiene antecedentes por atropello y cuasidelito de homicidio
por Medios
6 años atrás 4 min lectura
Un 12 de octubre en una excolonia española en guerra: Sahara Occidental
por Jaira Vargas Martín (España)
4 años atrás 6 min lectura
Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte
por Matías Estévez (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
Efectos de gases lacrimógenos y agua del guanaco en la piel de manifestantes
por La Resistencia
6 años atrás 1 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.