Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 mes atrás 2 min lectura
14 de julio de 2025
Un grupo de senadores que han ingresado el pasado 2 de julio un proyecto para otorgar la nacionalidad por gracia a la embajadora de Marruecos en Chile Sra. Kenza El Ghali. La Sra. El Ghali es la cara visible de un régimen monárquico, violador de los derechos humanos de su pueblo y del pueblo saharaui, cuyo territorio ocupa militarmente desde su invasión el año 1975. Las Naciones Unidas reconocen al Sáhara Occidental y su República Árabe Saharaui Democrática como el último territorio sin descolonizar en África y esto lo debieran saber los parlamentarios chilenos:
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
El Sáhara Occidental se encuentra en el Magreb Africano y fue colonia española hasta el año 1975 cuando ese país decidió dejar el país, no sin antes traicionar al pueblo Saharaui entregándolo a manos de los ejércitos de Marruecos y Mauritania que lo invadieron.
La valerosa resistencia del pueblo saharaui permitió la derrota de Mauritania y su retiro del territorio pero Marruecos continuó la guerra hasta el año 1991 en que, con Marruecos al borde de la derrota, se firmó un cese al fuego bajo la condición de llevar a cabo un referéndum de autodeterminación, que hasta el día de hoy no se ha concretado por injerencias de los mismos de siempre.
Ver más abajo el Boletín 17.652-17 del Senado de la República. con el texto impulsado por los senadores:
Francisco Chahuan (RN)
Yasna Provoste Campillay (PDC)
Juan Luis Castro González (PS)
Fidel Espinoza Sandoval (PS)
Iván Alejandro Moreira Barros (UDI)
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
17.652-17Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
Artículos Relacionados
Trump: Al campo de concentración de Guantánamo 30 mil migrantes
por Mirko C. Trudeau (CLAE)
7 meses atrás 8 min lectura
Chilevisión: esparce prejuicios y xenofobia contra inmigrantes peruanos
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
En Talca, un "asesinato legal" que permanece impune
por Dr. Sandor Arancibia Valenzuela (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui
por https://marchasaharaui.org/
4 años atrás 4 min lectura
Productos químicos causan al menos 4,9 millones de muertes al año
por RENACE- Red Nacional de Acción Ecologista
13 años atrás 7 min lectura
Chile: Más de 200 jóvenes lesionados en los ojos por balas de goma
por teleSUR.
6 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»