Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 meses atrás 3 min lectura
02 de mayo de 2025
La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia hemos dado inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitar al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para llevar a cabo LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD.
CAMPAÑA PARA EXIGIR LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD
La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitar al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para llevar a cabo LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD.
Súmense a esta campaña, adhiriendo a esta carta:
Señor Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Los abajo firmantes nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.
En 1961, Paul Schäfer, exsoldado nazi pedocriminal, llegó a Chile con 300 personas desde Alemania, muchos de ellos eran niños y niñas secuestradas en ese país; instalándose en una zona apartada del sur de Chile. Así nació Colonia Dignidad, un enclave de miles de hectáreas, donde se cometieron crímenes, no solo, contra menores de edad y habitantes del lugar sino también contra opositores a la dictadura. Es sabido que allí se colaboró con actividades de inteligencia, tráfico y producción de armas de fuego, químicas y biológicas, fueron entrenados agentes de las Fuerzas Armadas y de los organismos represivos, fueron secuestrados, torturados y asesinados, opositores / opositoras al régimen, y participaron en la desaparición forzada de un número mayor a 100 personas.
Por esta razón, Colonia Dignidad es un lugar prioritario en la búsqueda de detenidos y detenidas desaparecidas, tal como lo ha establecido el Plan Nacional de Búsqueda y los Tribunales de Justicia de Chile.
El anuncio de expropiación de la ex Colonia Dignidad por parte del Estado de Chile, es el resultado de la larga lucha de las agrupaciones de familiares, sobrevivientes, y de organizaciones de memoria y derechos humanos que continúan demandando verdad, justicia y memoria.
Hoy, los jerarcas herederos de la Colonia se movilizan para impedir que se construya un Sitio de Memoria, su accionar obstruye el establecimiento de la verdad sobre los crímenes cometidos y sus responsables. También obstaculizan el acceso a los derechos fundamentales de las víctimas del terrorismo de Estado.
Llamamos a estar alerta ante estas maniobras de los dueños de la Colonia y exigimos al Estado chileno que cumpla con su compromiso, antes de que sea demasiado tarde.
También exigimos la inclusión de las organizaciones de la sociedad civil en todas las etapas del proceso de expropiación y construcción del Sitio de Memoria.
Presidente, esperamos que sin demora el Estado chileno proceda a la expropiación de la ex Colonia Dignidad.
Lo saludan respetuosamente los abajo firmantes.
¡EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD AHORA!
Aquí puede acceder y bajar el texto completo de la petición, en idioma castellano, alemán, inglés, francés y flamenco:
CAMPAÑA PARA EXIGIR LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDADAquí va el enlace para acceder a la petición y para poder adherir a la campaña de forma digital (indicando Nombre y Correo electrónico):
Se puede acceder a la petición mediante el código QR de la campaña, usando la cámara del celular:
¡Pueden adherir a la campaña todas las personas que lo deseen, independiente de su nacionalidad!
“Justicia y Memoria, ¡Expropiación YA!”
“El Estado de Chile Tiene una Deuda con la Memoria, ¡Expropiación YA!”
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad
y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Canciller Ampuero fue orador en acto de militares (r) en favor de la impunidad en 2015
por Paula Campos (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
8 de marzo: No más abuso
por Nora Merlin y Alex Ibarra (Grupo de Trabajo SurAndino)
8 años atrás 3 min lectura
Violadores en EE.UU. podrán demandar a sus víctimas por aborto
por TeleSur
8 años atrás 2 min lectura
«Gramsci, los días de cárcel»
por Lino Del Fra (Italia)
8 años atrás 1 min lectura
Conmemoración del 116 aniversario del Natalicio de Don Clotario Blest
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
por Coordinadora Nacional de Organizaciobes de Derechos Humanos y Sociales
6 años atrás 1 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».