Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 meses atrás 3 min lectura
02 de mayo de 2025
La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia hemos dado inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitar al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para llevar a cabo LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD.
CAMPAÑA PARA EXIGIR LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD
La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitar al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para llevar a cabo LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD.
Súmense a esta campaña, adhiriendo a esta carta:
Señor Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Los abajo firmantes nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.
En 1961, Paul Schäfer, exsoldado nazi pedocriminal, llegó a Chile con 300 personas desde Alemania, muchos de ellos eran niños y niñas secuestradas en ese país; instalándose en una zona apartada del sur de Chile. Así nació Colonia Dignidad, un enclave de miles de hectáreas, donde se cometieron crímenes, no solo, contra menores de edad y habitantes del lugar sino también contra opositores a la dictadura. Es sabido que allí se colaboró con actividades de inteligencia, tráfico y producción de armas de fuego, químicas y biológicas, fueron entrenados agentes de las Fuerzas Armadas y de los organismos represivos, fueron secuestrados, torturados y asesinados, opositores / opositoras al régimen, y participaron en la desaparición forzada de un número mayor a 100 personas.
Por esta razón, Colonia Dignidad es un lugar prioritario en la búsqueda de detenidos y detenidas desaparecidas, tal como lo ha establecido el Plan Nacional de Búsqueda y los Tribunales de Justicia de Chile.
El anuncio de expropiación de la ex Colonia Dignidad por parte del Estado de Chile, es el resultado de la larga lucha de las agrupaciones de familiares, sobrevivientes, y de organizaciones de memoria y derechos humanos que continúan demandando verdad, justicia y memoria.
Hoy, los jerarcas herederos de la Colonia se movilizan para impedir que se construya un Sitio de Memoria, su accionar obstruye el establecimiento de la verdad sobre los crímenes cometidos y sus responsables. También obstaculizan el acceso a los derechos fundamentales de las víctimas del terrorismo de Estado.
Llamamos a estar alerta ante estas maniobras de los dueños de la Colonia y exigimos al Estado chileno que cumpla con su compromiso, antes de que sea demasiado tarde.
También exigimos la inclusión de las organizaciones de la sociedad civil en todas las etapas del proceso de expropiación y construcción del Sitio de Memoria.
Presidente, esperamos que sin demora el Estado chileno proceda a la expropiación de la ex Colonia Dignidad.
Lo saludan respetuosamente los abajo firmantes.
¡EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDAD AHORA!
Aquí puede acceder y bajar el texto completo de la petición, en idioma castellano, alemán, inglés, francés y flamenco:
CAMPAÑA PARA EXIGIR LA EXPROPIACIÓN DE LA EX COLONIA DIGNIDADAquí va el enlace para acceder a la petición y para poder adherir a la campaña de forma digital (indicando Nombre y Correo electrónico):

Se puede acceder a la petición mediante el código QR de la campaña, usando la cámara del celular:

¡Pueden adherir a la campaña todas las personas que lo deseen, independiente de su nacionalidad!

“Justicia y Memoria, ¡Expropiación YA!”

“El Estado de Chile Tiene una Deuda con la Memoria, ¡Expropiación YA!”
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad
y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Punta Peuco / Derechos Humanos / El Nuevo Período
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Uruguay: «Que nos digan dónde están?. 29ª Marcha del Silencio – 2024
por Colectivo Catalejos (Uruguay)
2 años atrás 2 min lectura
La pobreza en Chile corre el riesgo de pasar desapercibida, advierte experto de la ONU
por ONU Derechos Humanos
6 años atrás 5 min lectura
Justicia para Víctor Jara y Littré Quiroga: Ministro condena a nueve oficiales (R)
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Jovencita de 23 años desaparecida en La Florida, Santiago de Chile
por Vecinos de Lo Cañas (Santiago, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»