Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Delincuencia

Llamado de los pescadores artesanales ante un eventual nuevo crimen empresarial en el mar

Llamado de los pescadores artesanales ante un eventual nuevo crimen empresarial en el mar
Compartir:

05 de abril de 2025
El barco “Cobra”, perteneciente a una empresa pesquera, fue sometido a diligencias por sospechas de una violenta colisión en altamar. Siete pescadores siguen desaparecidos.

Realizan peritajes a barco que habría chocado a lancha «Bruma» en costa de Coronel

Publicado por Manuel Cabrera Ruiz
La información es de Camila Elso y Mauricio Gándara

 Captura de video | Canal 9 Bío Bío Bío | Edición BBCL
27.864 visitas

En ese sentido, personal de la Armada y pescadores artesanales continúan con la búsqueda de la tripulación desaparecida desde el pasado domingo.

La mañana de este martes se confirmaron peritajes de la Armada al barco “Cobra”, nave que habría chocado a la lancha “Bruma”, nave siniestrada en la costa de Coronel y cuyos 7 ocupantes continúan desaparecidos.

En específico, el procedimiento en cuestión se ha concretado en el puerto de San Vicente, Talcahuano.

Cabe recordar que -tal como informó La Radio- los 18 tripulantes del barco “Cobra” prestaron declaración en calidad de testigos.

En ese sentido, Radio Bío Bío tuvo acceso a un registro que muestra el recorrido del “Cobra” en la cercanías del punto donde se perdió contacto con la lancha “Bruma”. Eso sí, aún no se tiene certeza sobre si la nave “Cobra” estuvo involucrada en un presunto choque.

Otra de las hipótesis que se manejan, es que la lancha siniestrada pudo haber sido chocada por una embarcación de menor envergadura, pero con un casco metálico, sumado a la teoría que los pescadores desaparecidos podrían estar en el bote de emergencia respectivo.

 

LLAMADO URGENTE

Chile.- Llamado de los pescadores artesanales ante un eventual nuevo crimen empresarial

Empresa Blumar y su barco industrial Cobra colisionó a la Lancha BRUMA partiendola en dos. Toda la tripulación está desaparecida

A todos los trabajadores, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, pero sobre todo a todos los pescadores artesanales en Chile, hacemos el llamado a no permitir que la empresa Blumar y su asesino barco industrial «Cobra» queden impunes.

Estos tipos manejan mucha plata, nuestra unión hará que se haga Justicia. En cada caleta, en cada puerto de Chile debe decir «Justicia para la Bruma y su tripulación».

La Bruma recorría todo Chile, en la temporada del bacalao y temporada de la albacora. Su tripulación es conocida.

Hagamos ruido, mandemos mensajes a medios de comunicación, llenemos las redes sociales con el mensaje para que se haga justicia.

Tenemos un dolor inmenso, nuestra gente, familia y amigos no son cualquier cosa.

Si debemos ir a La Moneda, a un tribunal, donde sea, iremos.

Chile. La impactante protesta de pescadores del Maule: el clamor por justicia en el reparto pesquero

Por Alberto San Martín Muñoz. Resumen Latinoamericano, 29 de marzo de 2025.

Durante las tarde de este miércoles, pescadores artesanales de la Región del Maule se manifestaron por segundo día consecutivo en el kilómetro 277 de la ruta panamericana 5 Sur, a la altura del cruce L-30-M hacia Villa Alegre y Constitución. Tras la protesta varios vehículos policiales que fueron a reprimir salieron trasquilados resultando quemados: 1 carro lanza-agua (guanaco), 1 carro lanza gases (zorrillo), un furgón policial y otro furgón de la autopista concesionaria Survías.

En el mencionado cruce los pescadores artesanales maulinos interrumpieron el tránsito de las 4 pistas con barricadas. Allí expresaron su molestia e impotencia «al ver que todos los recursos que se pescan (se capturan) en la región están siendo desfavorecidos nuevamente en este Proyecto de Ley que Fija un Nuevo Fraccionamiento pesquero entre el sector industrial y artesanal» señalaron en un comunicado de la Alianza Pesca Maule.

La protesta se enmarcó dentro de la movilización nacional del sector pesquero artesanal (botes y lanchas pequeñas), el cual busca históricamente no ser relegado ante las mayores cuotas que se le otorgan a la pesca industrial, que recordemos no opera solamente con barcos de gran tamaño sino que también con embarcaciones menores de cerco que capturan especies de manera indiscriminada para reducirlas a harina de pescado. Un sector denominado como semi-industrial y que termina alimentando a la agroindustria y la industria salmonera.

*Fuente: Resumen Latinoamericano

Compartir:
Delincuencia

Llamado de los pescadores artesanales ante un eventual nuevo crimen empresarial en el mar

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.