Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
1 mes atrás 3 min lectura
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP
15 de marzo de 2025
«Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa
El eventual futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, afirmó este viernes que ha conseguido apoyo parlamentario para su programa fiscal, que busca aumentar el gasto en defensa e infraestructura.
En una rueda de prensa, Merz dijo estar «muy satisfecho» con los resultados de las negociaciones entre la coalición conservadora que integra, formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), junto con Los Verdes y el Partido Socialdemócrata (PSD), tras una reunión del grupo parlamentario.
«Alemania ha vuelto», declaró el canciller electo del país. Y añadió: «Somos capaces de defendernos y ahora estamos totalmente preparados para hacerlo».
.@_FriedrichMerz: „Es ist die klare Botschaft an unsere Partner und Freunde, aber auch an die Gegner, an die Feinde unserer Freiheit. Wir sind verteidigungsfähig und wir sind auch jetzt in vollem Umfang verteidigungsbereit.” pic.twitter.com/iT8r2Etfm7
— CDU Deutschlands (@CDU) March 14, 2025
El político conservador destacó los tres temas centrales de las negociaciones: la cuestión de cómo se puede liberar al sector de defensa del freno de la deuda, una mayor flexibilidad para los estados y el fondo especial para infraestructura, que incluye un paquete de inversiones de 500.000 millones de euros, amplió el jefe de CSU en el Parlamento, Alexander Dobrindt.
«Estoy muy satisfecho tanto con el material como con el resultado. Me alegra que hayamos demostrado que los socialdemócratas, los Verdes y nosotros, la CDU/CSU, hemos trabajado juntos con ese espíritu y hemos hecho posible ese compromiso», señaló Merz. Y añadió que su espacio «acaba de aprobar por unanimidad esta propuesta».
«Alemania está haciendo una gran contribución a la defensa de la libertad y la paz en Europa», dijo Merz. Politico explica que, si el plan se aprueba en el Parlamento como se espera, Alemania podrá proporcionar muchos miles de millones en concepto de ayuda a Ucrania mediante préstamos.
Por otra parte, el futuro canciller aclaró que Alemania está sujeta a las reglas del Pacto Fiscal Europeo y a las del Pacto Europeo de Estabilidad y Crecimiento, y así seguirá. «Estamos firmemente decididos a cumplir con estas reglas, incluso en un gobierno federal dirigido por nosotros. Se puede excluir el gasto de defensa. Éste es también el plan de la Unión Europea», declaró.
*Fuente: ActualidadRT
Más sobre el tema:
Merz, un hombre de BlackRock:
No lo olvidemos: Merz ha representado durante mucho tiempo los intereses de algunas de las élites corporativas y financieras más poderosas del mundo, en particular como representante clave de BlackRock en Alemania entre 2016 y 2020. De hecho, si Merz fuera elegido, Alemania se convertiría en el primer país gobernado por un ex funcionario de BlackRock. Pero sus vínculos con instituciones de élite se remontan a mucho antes: durante más de dos décadas, incluso antes de unirse a BlackRock, encarnó la puerta giratoria entre la política, los negocios y las finanzas.
Para leer el articulo completo haga click aquí: ¿Merz venderá Alemania a BlackRock?
Artículos Relacionados
Israel: ¿Quiénes seremos cuando acabe la guerra en Gaza?
por Michael Sfard
1 año atrás 8 min lectura
¿Un viejo poder en declive? Occidente entre el sentido de la realidad y la ilusión
por Rüdiger Rauls (Alemania)
2 años atrás 12 min lectura
Chile: La herencia del capitalismo salvaje (Foro efectuado ayer sábado 22 de mayo)
por Diálogos Constituyentes (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Oh, Gaza. Fuerte como la muerte es el amor
por Uri Avnery (Tel Avi, Israel)
7 años atrás 10 min lectura
Patricia Ayala y Sergio Grez, del Foro por la AC, desmenuzan el proceso constituyente
por Patricia Ayala y Sergio Grez (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
¿Es un dilema real el vacunarse o no?
por Ayleen González (Londres, Inglaterra)
4 años atrás 6 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.