Profesora universitaria alemana desenmascara las mentiras sobre Ucrania
por Gabriele Krone-Schmalz (Alemania)
1 mes atrás 1 min lectura
Imagen superior: Gabriele Krone-Schmalz (nacida Gabriele Krone el 8 de noviembre de 1949 en Lahn) es una periodista y escritora alemana. Fue corresponsal en Moscú y presentadora de la cadena ARD entre 1987 y 1991. Krone-Schmalz también fue profesora de la carrera de Televisión, Periodismo y Ciencias de la Información en la universidad privada Business and Information Technology School (BiTS) de Iserlohn (Alemania) desde octubre de 2011 hasta 2021.
06 de marzo de 2025
Gabriele Krone-Schmalz, profesora alemana en la Universidad Europea de Ciencias Aplicadas, representa una de las escasísimas voces críticas en Alemania respecto a la guerra en Ucrania. En septiembre de 2024 (01-09-2024), Krone-Schmalz protagonizó una conferencia magistral sobre el tema, en la cual desenmascaró las mentiras difundidas por los grandes medios de comunicación occidentales sobre las causas, el desarrollo y las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Por gentileza de NachDenkSeiten y Neutrality Studies presentamos la conferencia magistral doblada al castellano sin cortes.
Artículos Relacionados
Latinoamérica desde un momento cero: Entrevista a Atilio Borón
por Rony Núñez Mesquida (Chile)
4 años atrás 17 min lectura
El Pentágono resucita al subimperialismo brasileño
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 6 min lectura
Tesis sobre Podemos y la “revolución democrática” en el Estado español
por Raúl Zelik (España)
10 años atrás 13 min lectura
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel por ataques a la Franja de Gaza
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
Lo que se nos oculta sobre el conflicto colombiano
por Manoel Santos (Altermundo/Inestco)
17 años atrás 19 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 mes atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.