Al ministro Van Klaveren: Rechazamos su incitación al odio y a la deshumanización en Palestina
por Organizaciones por Palestina (Chile)
1 mes atrás 1 min lectura
06 de marzo de 2025
Como organizaciones comprometidas con los derechos humanos y la salud mental, rechazamos categóricamente estas declaraciones, las cuales consideramos un acto de racismo institucional y una afrenta a los principios éticos que debe representar Chile en el mundo.
Exigimos al ministro Alberto Van Klaveren:
♦ Retractarse públicamente de sus afirmaciones.
♦ Ajustar su discurso a los estándares internacionales de derechos humanos.
♦ Abordar la Ocupación Ilegal sionista, que ha incurrido hasta el día de hoy, sin respetar ninguna de las Resoluciones de ONU, así como de CIJ, al menos con la debida imparcialidad, reconociendo el derecho a la resistencia frente a la opresión.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Manifiesto. Somos conscientes. Informar sobre el Sáhara Occidental
por Periodistas y narradores españoles
4 años atrás 9 min lectura
La verdadera historia de la contrarespuesta israelí a Irán
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
12 meses atrás 1 min lectura
Piden solución definitiva a desechos tóxicos venidos desde Suecia a Arica
por Emilia Aparicio (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
por Isabel Allende Llona (Escritora chilena)
4 años atrás 6 min lectura
Hijos de militares: mejor desobedientes que cómplices
por Patricia Castillo Gallardo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.