Informe 2025: El abandono del SÁHARA Español
por Ignacio Sarmiento (España)
5 meses atrás 1 min lectura
05 de marzo de 2025
El 14 de marzo de 2022 el Gobierno español mandaba una carta al sultán de Marruecos dando un giro histórico a la política exterior de España, al anunciar que apoyaba que nuestros antiguos territorios del Sáhara Occidental se conviertan en una región autónoma dentro de Marruecos, que ha sido siempre la posición defendida por Rabat: «España considera que la iniciativa de autonomía es la base más seria, realista y creíble para la resolución de este diferendo» decía la carta.
Las resoluciones de la ONU quedaban olvidadas.
Se cumplen este 2025, 50 años de los sucesos, entre ellos la Marcha Verde, que derivarían en el abandono definitivo de aquella parte de España con el arriado de nuestra bandera el 28 de febrero de 1976.
Conoceremos la verdadera historia de cómo España abandonó el Sáhara.
Todo lo que os voy a contar está basado en documentación oficial abierta al público, documentos desclasificados, y declaraciones en sede parlamentaria. Nada es ficción. Todo ello no muy conocido por la mayoría de nosotros y sin duda, muy viciado por intereses de unos y otros.
Este es un programa básico para poder entender por qué hay decisiones un tanto complicadas de entender de nuestra política exterior.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental y el 40 Aniversario de la Unidad Nacional
por Honesto Hosein (Sahara Occidental)
10 años atrás 11 min lectura
¿Quién va ganando?
por Fabio Vighi (Reino Unido)
9 meses atrás 14 min lectura
Stella Díaz Varin, la Colorina
por Fernando Guzzoni (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
“Desahoga su ‘pena’ con la mujer y los hijos, y no con el patrón porque lo considera un ser superior”
por Miguel Ángel Hernández Sepúlveda (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Derechos humanos y Jaime Guzmán
por Raúl Auth Caviedes (Chile)
15 años atrás 29 min lectura
40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano
por Alicia Herrera (Venezuela)
9 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…