Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
5 meses atrás 3 min lectura
La Tercera Sala de la Corte Suprema dictaminó que la senadora Fabiola Campillai debe eliminar todas las publicaciones en redes sociales que puedan afectar la honra del exoficial de Carabineros Claudio Crespo. Crespo fue formalizado por su presunta responsabilidad en el ataque contra Gustavo Gatica en noviembre de 2019, episodio en el que el joven perdió la vista tras recibir disparos de perdigones.
La resolución del máximo tribunal generó un amplio rechazo en redes sociales, donde diversas autoridades, figuras del ámbito académico y activistas manifestaron su solidaridad con Campillai. A pesar de que las publicaciones en cuestión ya han sido eliminadas, el respaldo a la senadora se hizo notar rápidamente.
Reacciones políticas y académicas
Una de las primeras en expresar su rechazo a la medida fue la diputada comunista Carmen Hertz, quien defendió el derecho de Campillai a referirse sobre el caso y criticó el fallo judicial.
«Si a Campillai le prohíben decir la verdad, tod@s gritaremos al mundo que el excarabinero Claudio Crespo, que cegó al joven Gustavo Gatica, es un criminal peligroso para la sociedad»,
escribió en su cuenta de X.
Por su parte, el diputado Matías Ramírez también cuestionó la decisión de la Corte Suprema, afirmando que
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
La dirigenta feminista Alondra Carrillo se sumó a las críticas con una publicación en la que calificó a Crespo como un «criminal a sueldo» y lo acusó de estar protegido por «el sector más sanguinario y reaccionario de la derecha chilena».
Desde el ámbito municipal, la concejala de Ñuñoa, Alejandra Valle, también se pronunció, asegurando que
«Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. La senadora no lo ‘tildó’, lo es. Les recuerdo que su apodo era el Carnicero antes de la revuelta de octubre».
Apoyo desde la academia y las organizaciones de derechos humanos
Varios académicos y defensores de los derechos humanos expresaron su preocupación por las implicancias del fallo de la Corte Suprema. La psicóloga Claudia Dides compartió en redes sociales el hashtag #DDHH junto al nombre de Crespo, mientras que la catedrática y presidenta de la Fundación CENDA, Roxana Pey, enfatizó que «Claudio Crespo, certeramente apodado ‘Carnicero’ y quien cegó a Gustavo Gatica, es un violador de derechos humanos y se jacta de serlo».
La exconvencional Cristina Dorador también se sumó a la ola de apoyo a la senadora, reafirmando en su cuenta de X que «Claudio Crespo es un violador de derechos humanos».
En tanto, la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo (CODEPU) emitió un comunicado en el que calificó el fallo como «un grave retroceso en la garantía de la libertad de expresión y en la lucha por la verdad y la justicia en Chile». Según la organización, la Corte Suprema ha sido históricamente «indiferente a las campañas de difamación y criminalización que han sufrido activistas, periodistas y defensores de derechos humanos».
Tendencias en redes sociales
Tras conocerse la resolución, múltiples usuarios de redes sociales replicaron mensajes en apoyo a la senadora y cuestionaron la decisión del tribunal. Frases como «El carnicero Claudio Crespo es un violador de derechos humanos» y «La Corte Suprema está allanando el camino a la impunidad» se multiplicaron en X, donde el tema se convirtió en tendencia.
Desde distintos sectores han señalado que esta resolución sienta un precedente preocupante en materia de libertad de expresión y derechos humanos, limitando la posibilidad de denunciar hechos de violencia institucional. Mientras la senadora Campillai aún no se pronuncia oficialmente sobre el fallo, el respaldo en su favor continúa creciendo.
*Fuente: Clarin
Artículos Relacionados
Llamado urgente al gobierno británico para que tome medidas y ayude a prevenir más violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado en Chile
por Académicos y Estudiantes chilenos (Reino Unido)
5 años atrás 7 min lectura
11.500 niños muertos en Gaza. El horror de esta magnitud no tiene explicación
por Gideon Levy (Israel)
1 año atrás 4 min lectura
Frenesí justiciero (o preparando la impunidad)
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Chile: 11 de Julio de 1971 – Día de la Dignidad Nacional – Nacionalización del Cobre
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
Más sobre la ‘Convención Constitucional’
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 17 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».