Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Pueblos en lucha, Represión, Resistencia

Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social

Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
Compartir:

19 de febrero de 2025

El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.

El Ministerio Público decidió no perseverar en 1.509 de estos casos, bajo el argumento de que éstos no contienen los antecedentes suficientes para mantener abiertas las indagaciones .

Durante esta mañana, Amnistía Internacional Chile publicó un comunicado abordando la decisión del Ministerio Público de no continuar la investigación de más de mil incidentes relacionados con el uso desproporcionado de la fuerza tras el estallido social en 2019.

El Ministerio Público decidió no perseverar en 1.509 de estos casos, bajo el argumento de que éstos no contienen los antecedentes suficientes para mantener abiertas las indagaciones .

Por este motivo, Amnistía Internacional Chile instó al Ministerio Público a no prescribir las investigaciones, afirmando que es su obligación: “El Estado tiene la obligación internacional de investigar, sancionar reparar las violaciones de derechos humanos, por lo que esta decisión deja en la impunidad graves vulneraciones”, se lee en el comunicado.

Cabe recordar que no es primera vez que casos ligados a violencia perpetrada en el contexto del estallido social quedan inconclusos por prescripción.

De acuerdo al informe emitido por este mismo organismo en la conmemoración por los cinco años del estallido social, de un total de 10.142 denuncias relacionadas a denuncias por la acción de fuerza indebida que involucra a funcionarios policiales y Fuerzas Armadas, Fiscalía reportó 252 casos formalizados y 44 sentencias definitivas condenatorias.

“Es inadmisible que cientos de estos casos queden sin ser investigados y se exima a los perpetradores de enfrentar a la justicia. El Estado debe agilizar ya las investigaciones penales y sancionar a quienes sean culpables sin más demora”,

sostuvo Rodrigo Bustos, director de Amnistía Internacional Chile.

Del mismo modo, Amnistía ya había reconocido que Fiscalía aplicaría la prescripción de más de mil denuncias realizadas por diferentes delitos cometidos por agentes del Estado, asegurando que hasta esa fecha existían 1.329 denuncias, “las cuales podrían prescribir al cumplirse cinco años. Esto podría suponer que más de un 13% de las denuncias que aún no han sido formalizadas queden sin ser investigadas”.

*Fuente: ElCiudadano

Más sobre el tema

 

 

Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an

 

Ein Beitrag geteilt von Claudio Nash (@cnashr)

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.