Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás 5 min lectura
19 de febrero de 2025
Quito, Ecuador, 18/02/2025 (SPS).- En el marco del Día Mundial de Acción contra las Bases Militares Extranjeras, convocada por un amplio abanico de organizaciones regionales y globales pro paz y anti militarización, intervendrá el activista saharaui Mahfud Mohamed Lamin Bechri, en representación de la Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental (Remove the Wall) y la Plataforma “El Sáhara Occidental no está en venta” (WSNS), junto a diplomáticos y especialistas de Cuba, Ecuador, España y Venezuela, entre otros.
El Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”, previsto para el jueves 20 de este mes, abordará la creciente militarización global de los países occidentales, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido. Tan sólo Estados Unidos cuenta con 917 bases militares extranjeras en 98 países y el Reino Unido dispone de 117 bases en 38 países.
Las bases militares extranjeras a menudo perpetúan el colonialismo, expulsan a los pueblos originarios de sus tierras, cuestan cantidades exorbitantes de dinero, agravan el daño ambiental y la crisis climática, tienen efectos violentos y dañinos en las comunidades locales y aumentan las tensiones y provocan guerras.
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
En América Latina y el Caribe los organizadores son el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Embajada de Cuba en Ecuador, la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS), el Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM), la Fraternidad Ecuménica y Un mundo más allá de la guerra (World Beyond War).
Los expertos participantes serán Gabriel Aguirre (Venezuela), explicará los antecedentes y objetivos de esta acción global; la académica Ángeles Diez (España), intervendrá sobre la Base Aérea de Morón y la Base Naval de Rota; Mahfud Mohamed Lamin Bechri (RASD), expondrá sobre el Muro de la Vergüenza y la ocupación militar marroquí del Sáhara Occidental; Basilio Gutiérrez (Cuba), disertará sobre la Base Naval de Guantánamo; Luis Ángel Saavedra (Ecuador), explicará la intervención militar estadounidense en Galápagos, y la jurista ecuatoriana Annabel Guerrero Pita, moderará este foro.-
Día: 20 de Febrero
Hora: 18:00 hora de Ecuador. Sí quieres saber la hora en tu país haz click aquí.
Conferencistas:
Cuba
Colombia
Ecuador
España
Honduras
Sáhara Occidental
Organizadores:
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Coordinadora Ecuatoriana del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba.
Asociación Ecuatoriana de Amistad con el pueblo Saharaui.
Centro de documentación de Derechos Humanos Segundo Montes Mozo.
Fraternidad Ecuménica Ecuatoriana.
Un Mundo más allá de la Guerra.
Asistir a este evento
Artículos Relacionados
Valparaíso: Dirigentes Vecinales fueron baleados y golpeados en su casa, por organizar a sus Vecinos contra el narcotráfico
por Organizaciones Sociales (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Las sanciones provocan un giro en la política exterior brasileña hacia Venezuela
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 10 min lectura
Video de la violencia brutal del ocupante marroquí contra la población civil saharaui
por SaharaOccidental.net
6 años atrás 1 min lectura
Por tercera vez el TJ Europeo confirma que el Sahara Occidental NO forma parte del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos
por WSRS
7 años atrás 4 min lectura
Cantata de los 30 pesos
por Winston Moya Cortés - Ensamble Constituyente (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El Ejército marroquí invade un distrito saharaui bajo control de la ONU
por Prensa Internacional
9 años atrás 6 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».