Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
8 meses atrás 5 min lectura
19 de febrero de 2025
Quito, Ecuador, 18/02/2025 (SPS).- En el marco del Día Mundial de Acción contra las Bases Militares Extranjeras, convocada por un amplio abanico de organizaciones regionales y globales pro paz y anti militarización, intervendrá el activista saharaui Mahfud Mohamed Lamin Bechri, en representación de la Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental (Remove the Wall) y la Plataforma “El Sáhara Occidental no está en venta” (WSNS), junto a diplomáticos y especialistas de Cuba, Ecuador, España y Venezuela, entre otros.
El Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”, previsto para el jueves 20 de este mes, abordará la creciente militarización global de los países occidentales, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido. Tan sólo Estados Unidos cuenta con 917 bases militares extranjeras en 98 países y el Reino Unido dispone de 117 bases en 38 países.
Las bases militares extranjeras a menudo perpetúan el colonialismo, expulsan a los pueblos originarios de sus tierras, cuestan cantidades exorbitantes de dinero, agravan el daño ambiental y la crisis climática, tienen efectos violentos y dañinos en las comunidades locales y aumentan las tensiones y provocan guerras.
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
En América Latina y el Caribe los organizadores son el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Embajada de Cuba en Ecuador, la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS), el Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM), la Fraternidad Ecuménica y Un mundo más allá de la guerra (World Beyond War).
Los expertos participantes serán Gabriel Aguirre (Venezuela), explicará los antecedentes y objetivos de esta acción global; la académica Ángeles Diez (España), intervendrá sobre la Base Aérea de Morón y la Base Naval de Rota; Mahfud Mohamed Lamin Bechri (RASD), expondrá sobre el Muro de la Vergüenza y la ocupación militar marroquí del Sáhara Occidental; Basilio Gutiérrez (Cuba), disertará sobre la Base Naval de Guantánamo; Luis Ángel Saavedra (Ecuador), explicará la intervención militar estadounidense en Galápagos, y la jurista ecuatoriana Annabel Guerrero Pita, moderará este foro.-
Día: 20 de Febrero
Hora: 18:00 hora de Ecuador. Sí quieres saber la hora en tu país haz click aquí.
Conferencistas:
Cuba
Colombia
Ecuador
España
Honduras
Sáhara Occidental
Organizadores:
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Coordinadora Ecuatoriana del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba.
Asociación Ecuatoriana de Amistad con el pueblo Saharaui.
Centro de documentación de Derechos Humanos Segundo Montes Mozo.
Fraternidad Ecuménica Ecuatoriana.
Un Mundo más allá de la Guerra.
Asistir a este evento
Artículos Relacionados
Entregaron al Papa carta y dibujo del patriota portorricano, Oscar López Rivera, 34 años preso en EE.UU.
por Rosa María Fernández (EE.UU.)
10 años atrás 7 min lectura
Rusia-Ucrania: Cuando la mentira de los Grandes Medios se desmorona ante la realidad
por Níkolas Stolpkin (Chile)
11 meses atrás 8 min lectura
El “León Africano” yanqui busca nuevas presas
por Manlio Dinucci (Italia)
4 años atrás 4 min lectura
Solidaridad de la Red Nórdica con Venezuela
por Red Nórdica de Solidaridad con Venezuela- Capítulo Suecia
8 años atrás 4 min lectura
Víctimas de Trauma Ocular denuncian negligencias, violación de acuerdos y ocultación de fondos destinados a su tratamiento
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, CVTO (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Soldados israelíes le disparan a joven palestino que estaba con los ojos vendados y las manos atadas
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados