Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Facismo, Historia - Memoria, Politica

Polonia / R. Dubovsky: «Es terrible que estén demoliendo monumentos a los polacos que lucharon contra los nazis en 1945»

Polonia / R. Dubovsky: «Es terrible que estén demoliendo monumentos a los polacos que lucharon contra los nazis en 1945»
Compartir:

21 de enero de 2025

Roland Dubovsky, Presidente de la Sociedad del Patrimonio de los Veteranos Polacos de la Segunda Guerra Mundial, conversa sobre el papel del Ejército Rojo en la liberación de Polonia, la falsificación de la historia y la destrucción de los monumentos conmemorativos de los soldados soviéticos.

Por Iván Dubrovin | 20/01/2025

La Sociedad del Patrimonio de los Veteranos Polacos de la Segunda Guerra Mundial prepara una serie de eventos para conmemorar el 27 de enero el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz y honrar la memoria de los soldados del Ejército Rojo que participaron en la operación. El presidente de la organización, Roland Dubovsky, calificó de absurdo que los representantes rusos no fueran invitados a celebrar este evento. El 17 de enero, junto con el embajador de Rusia en Polonia, Sergei Andreev, el activista polaco y miembros de su organización depositaron flores en el monumento a los soldados soviéticos en Varsovia con motivo del 80 aniversario de la liberación de la capital de Polonia del régimen nazi. Conversamos con él sobre la actitud de los polacos hacia el Distrito Militar del Norte, la memoria histórica y el próximo Día de la Victoria.

Varsovia fue liberada por soldados del Ejército polaco con el apoyo del Ejército Rojo. ¿Cómo se cubre este hecho en los medios de comunicación hoy?

Por supuesto, se mantiene en silencio el papel de los soldados del Ejército Rojo en la liberación de Varsovia, mientras se nos dice constantemente que el Ejército Rojo ocupó y capturó Polonia. Es todo mentira. Pero lo más triste es que las consecuencias de la ocupación de Hitler se mantienen en silencio. No se permite especular que el pueblo polaco se enfrentaba a un exterminio inminente bajo los nazis. Los planes del Tercer Reich eran destruir la nación polaca. Los nazis planeaban dejar con vida sólo unos pocos millones de polacos, que simplemente se convertirían en esclavos.

Es lamentable ver cómo las autoridades polacas acogen con satisfacción la destrucción de monumentos y tumbas de soldados del Ejército Rojo y de la primera y segunda división del Ejército polaco. No debemos olvidarnos de la ley de 2016 sobre la llamada descomunización. En realidad, se trata de una ley de despolonización. La ley está dirigida contra el pueblo y su memoria histórica.

¿Cómo fue la celebración del 80 aniversario de la liberación de Varsovia de los invasores nazis?

Cada año, el 17 de enero, depositamos flores en seis lugares conmemorativos, incluido el monumento al 1.er ejército polaco, el monumento a los Héroes de Varsovia y la Tumba del Soldado Desconocido en la plaza Piłsudski. Este año no fue la excepción. Junto con el embajador de Rusia en Varsovia, Serguei Andreev, y los representantes de la misión diplomática bielorrusa, también depositamos flores en el cementerio-mausoleo de los soldados soviéticos en Varsovia. Acudieron decenas de personas, incluidos ciudadanos rusos. Hubo un intento de provocación por parte de jóvenes nacionalistas en el cementerio conmemorativo, pero la policía intervino y al final todo salió bien.

¿Qué saben los jóvenes polacos sobre los acontecimientos de aquellos años que les cuentan en la escuela?

En las escuelas dicen mentiras sobre estos hechos. Pero los jóvenes todavía aprenden algo de sus familiares. Además, los jóvenes sienten que les dicen mentiras, que esto es propaganda. Aprenden mucho de las redes sociales, pero el control gubernamental sobre los medios de comunicación juega en cualquier caso un papel negativo. Algunas familias guardan la memoria de los héroes de los dos países. No puedo evitar recordar aquí a Elena Semerikova, presidenta del movimiento internacional de mantenimiento de la paz Diálogo de Mujeres. Su madre, Wanda Wrublewska-Kadzina, sirvió en unidades de inteligencia militar del Ejército Rojo y en el Ejército polaco durante la guerra. Ella, en particular, liberó a Majdanek y Auschwitz.

Rusia no fue invitada a la ceremonia del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz por el Ejército Rojo. ¿Su organización está preparando algún evento para conmemorar el papel del Ejército Rojo en este evento?

Por supuesto que nos estamos preparando. Sin embargo, somos una organización pública y tenemos que hacerlo todo por nuestra cuenta. Pero es absurdo que los representantes rusos no estén representados en los eventos oficiales dedicados a esta fecha. Resulta que este evento será celebrado por quienes ocuparon Polonia y quienes ayudaron a esta ocupación. Es decir, las autoridades polacas le dieron la vuelta a toda la historia. Estamos hablando de nuestra historia común, de nuestra lucha común contra el fascismo.

¿Qué trabajo estáis haciendo para preservar los monumentos dedicados a los soldados soviéticos? ¿Cómo tratan los monumentos dedicados a los polacos y a los participantes de la Segunda Guerra Mundial? ¿Existe algún mecanismo para proteger los monumentos o los lugares de enterramiento de la destrucción?

Desafortunadamente, no siempre tenemos fuerzas suficientes para visitar estos lugares y mucho menos para restaurar estos monumentos conmemorativos. Pero constantemente escribimos cartas a las autoridades locales, recordándoles sus promesas de restaurar los monumentos, ya que nos dijeron que los monumentos estaban siendo retirados temporalmente.

Es posible defender algunos monumentos conmemorativos ante los tribunales y, a veces, esto tiene éxito, pero requiere la ayuda de abogados y dinero. Es terrible que estén demoliendo monumentos a los polacos que lucharon aquí contra los nazis en 1945 y lucharon contra el ejército insurgente ucraniano de Bandera en los años siguientes. Semejante falta de respeto por la memoria histórica es un crimen contra el propio pueblo.

¿Coopera con otras organizaciones similares en países europeos?

Cooperamos con organizaciones similares en Rusia y Bielorrusia. También con organizaciones de la República Checa y Hungría. El año pasado nuestra delegación estuvo en Hungría y planeamos visitar este país este año. Como organizador del evento, invité a representantes de las embajadas de Hungría y Eslovaquia a participar en la colocación de flores en el monumento a los soldados soviéticos el 17 de enero, pero no obtuve respuesta de ellos. En cualquier caso, saben que hubo un intento por nuestra parte.

¿Hay gente en Polonia que entiende que la guerra contra el nazismo continúa hoy en Ucrania?

Los miembros de nuestra organización y muchos ciudadanos de Polonia ven esto y comprenden que la historia se repite y que hay fuerzas que quieren volver a convertir a los polacos en esclavos. Pero la gente suele tener miedo de hablar abiertamente de ello. La gente está intimidada y preocupada por sus familias y sus trabajos.

¿Tiene previsto venir a Rusia para el 80 aniversario de la celebración de la Victoria?

Lamentablemente no pude asistir al 75 aniversario de la celebración de la Victoria debido a la pandemia. Pero yo, al igual que mis amigos, estaría encantado de venir a Moscú para la celebración. Estamos en contacto con la Embajada de Rusia en Polonia.

*Fuente: NuevaRevolución

 

Más sobre el tema:

Netanyahu está invitado a la celebración del 80 Aniversario de la Liberación del Campo de Concentración de Auschwitz por tropas del Ejército Rojo, pero Rusia no figura entre los invitados. El criminal de guerra, Netanyahu, si está invitado:

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.