Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
1 mes atrás 2 min lectura
20 de enero de 2025
1. El PIB de Burkina Faso pasó de aproximadamente 18.800 millones de dólares a 22.100 millones.
2. Rechazó los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. Dijo: «África no necesita al Banco Mundial, ni al FMI, ni a Europa, ni a América».
3. Redujo los salarios de los ministros y diputados en un 30% y aumentó los de los funcionarios en un 50%.
4. Pagó las deudas públicas de Burkina Faso.
5. Construyó dos fábricas de procesamiento de tomates, las primeras de Burkina Faso.
6. En 2023, abrió una mina de oro de última generación para mejorar la capacidad de procesamiento local.
7. Puso fin a la exportación de oro sin refinar de Burkina Faso a Europa.
8. Construyó una segunda fábrica de procesamiento de algodón en Burkina Faso. Anteriormente, el país sólo tenía una.
9. Inauguró el primer Centro Nacional de Apoyo al Procesamiento Artesanal del Algodón para ayudar a los algodoneros locales.
10. Prohibió el uso de pelucas y togas legales británicas en los tribunales locales e introdujo la vestimenta tradicional burkinesa.
11. Dio prioridad a la agricultura distribuyendo más de 400 tractores, 239 motocultores, 710 motobombas y 714 motocicletas para impulsar la producción y apoyar a los actores rurales.
12. Proporcionó acceso a semillas mejoradas y otros insumos agrícolas para maximizar la producción agrícola.
13. La producción de tomate en Burkina Faso aumentó de 315.000 toneladas métricas en 2022 a 360.000 toneladas métricas en 2024.
14. La producción de mijo aumentó de 907.000 toneladas métricas en 2022 a 1,1 millones de toneladas métricas en 2024.
15. La producción de arroz aumentó de 280.000 toneladas métricas en 2022 a 326.000 toneladas métricas en 2024.
16. Prohibió las operaciones militares francesas en Burkina Faso.
17. Prohibió los medios de comunicación franceses en Burkina Faso.
18. Expulsó a las tropas francesas de Burkina Faso.
19. Su gobierno está construyendo nuevas carreteras, ensanchando las existentes y acondicionando los caminos de tierra para pavimentarlos.
20. Está construyendo un nuevo aeropuerto, el de Uagadugú-Donsin, cuya finalización está prevista para 2025, con capacidad para un millón de pasajeros al año.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Chile. Trabajadores de bebestibles enfrentan dura negociación con Luksic, el grupo económico más poderoso del país
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
El pecado original de Balfour
por Gideon Levy (Israel)
7 años atrás 5 min lectura
La eterna vida del Mamo y Ricardo Claro
por Javier Rebolledo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Los correos que revelan la trama de las platas políticas de OAS en Chile
por Francisco Artaza y Leslie Ayala (Chile)
7 años atrás 24 min lectura
Se cumplen 50 años de la histórica carta del Che a Fidel
por Paco Azanza Telletxiki (Cuba)
9 años atrás 6 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.