Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
8 meses atrás 2 min lectura
20 de enero de 2025
1. El PIB de Burkina Faso pasó de aproximadamente 18.800 millones de dólares a 22.100 millones.
2. Rechazó los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. Dijo: «África no necesita al Banco Mundial, ni al FMI, ni a Europa, ni a América».
3. Redujo los salarios de los ministros y diputados en un 30% y aumentó los de los funcionarios en un 50%.
4. Pagó las deudas públicas de Burkina Faso.
5. Construyó dos fábricas de procesamiento de tomates, las primeras de Burkina Faso.
6. En 2023, abrió una mina de oro de última generación para mejorar la capacidad de procesamiento local.
7. Puso fin a la exportación de oro sin refinar de Burkina Faso a Europa.
8. Construyó una segunda fábrica de procesamiento de algodón en Burkina Faso. Anteriormente, el país sólo tenía una.
9. Inauguró el primer Centro Nacional de Apoyo al Procesamiento Artesanal del Algodón para ayudar a los algodoneros locales.
10. Prohibió el uso de pelucas y togas legales británicas en los tribunales locales e introdujo la vestimenta tradicional burkinesa.
11. Dio prioridad a la agricultura distribuyendo más de 400 tractores, 239 motocultores, 710 motobombas y 714 motocicletas para impulsar la producción y apoyar a los actores rurales.
12. Proporcionó acceso a semillas mejoradas y otros insumos agrícolas para maximizar la producción agrícola.
13. La producción de tomate en Burkina Faso aumentó de 315.000 toneladas métricas en 2022 a 360.000 toneladas métricas en 2024.
14. La producción de mijo aumentó de 907.000 toneladas métricas en 2022 a 1,1 millones de toneladas métricas en 2024.
15. La producción de arroz aumentó de 280.000 toneladas métricas en 2022 a 326.000 toneladas métricas en 2024.
16. Prohibió las operaciones militares francesas en Burkina Faso.
17. Prohibió los medios de comunicación franceses en Burkina Faso.
18. Expulsó a las tropas francesas de Burkina Faso.
19. Su gobierno está construyendo nuevas carreteras, ensanchando las existentes y acondicionando los caminos de tierra para pavimentarlos.
20. Está construyendo un nuevo aeropuerto, el de Uagadugú-Donsin, cuya finalización está prevista para 2025, con capacidad para un millón de pasajeros al año.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
La Unión Europea inicia su disolución
por Thierry Meyssant (París, Francia)
4 años atrás 11 min lectura
Serie «El Estallido»
por BTF Media
4 años atrás 1 min lectura
Carabineros contrató a ex agente de la CNI para formar al personal
por Matías Rojas (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Carta a Warnken: “Suelta el palo, Cristián, no abandones el barco”
por Daniel Ramírez (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…