Alfredo Jalife: “Hay que tomar en serio a Trump sobre el Golfo de México. Sheinbaum está mal asesorada”
por NegociosTV
3 meses atrás 2 min lectura
09 de enero de 2025
Dr. Alfredo Jalife, analista geopolítico, señala que las amenazas de Donald Trump a México, como la propuesta de cambiar el nombre del Golfo de México, no son una novedad y tienen raíces mucho más profundas. Explica que estas acciones no se originan exclusivamente en el mandato de Trump, sino que vienen de hace más de una década, cuando un congresista demócrata de Mississippi presentó una enmienda para rebautizar el Golfo de México como «Golfo de América». Según Jalife, estas propuestas forman parte de un proyecto geopolítico más amplio y estratégico de Estados Unidos, que busca expandir su influencia y asegurar el acceso a recursos naturales, como los grandes yacimientos de petróleo en la región. Trump, en este contexto, se inserta en una tradición de irredentismo territorial que, lejos de ser una ocurrencia aislada, responde a un plan bien estructurado para fortalecer la posición de EE. UU. en el escenario global.
Jalife mantiene que la guerra en Ucrania está cerca de una resolución definitiva, en la que la derrota de Ucrania se dará por confirmada bajo la administración de Trump. Aunque la situación podría haber sido diferente si Ucrania hubiera tenido éxito en su contraofensiva, Jalife considera que la intervención de EE. UU. y la OTAN ha llevado a un escenario de humillación para el país. Según el analista, Trump está dispuesto a aceptar la derrota de Ucrania para recomponer las relaciones con Rusia, lo que indicaría un giro importante en la política exterior estadounidense, con un énfasis en la negociación con Moscú.
Jalife sostiene que el futuro de la geopolítica mundial se dirigirá hacia un orden tripolar en el que Estados Unidos, Rusia y China jugarán los papeles más importantes. Este nuevo equilibrio de poder será resultado de una serie de transformaciones estructurales que han comenzado con la administración de Trump. Para Jalife, Trump busca romper la alianza estratégica entre Rusia y China, lo que podría reconfigurar el panorama global. Además, señala que el dominio de Estados Unidos en áreas clave como la computación cuántica, la guerra satelital y la propaganda a través de la anglosfera, le permite mantener una ventaja frente a sus rivales. Sin embargo, cree que el éxito de esta estrategia depende de la capacidad de Trump para gestionar las tensiones con Rusia y China, mientras Europa queda relegada debido a su falta de preparación y visión estratégica.
Artículos Relacionados
La obscena concentración económica de los dueños de Chile
por Jorge Molina Araneda (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Chile, la corrupta naturaleza del desastre
por Alberto Harambour (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Una breve lección de historia para el primer ministro canadiense Justin Trudeau
por Michael Jabara Carley
6 años atrás 22 min lectura
La izquierda latinoamericana hoy: entre la emancipación y el reformismo
por Beatriz Stolowicz.(México)
18 años atrás 15 min lectura
Paraísos flotantes en el desarrollo del sistema capitalista mundial
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
8 años atrás 23 min lectura
Michelle Bachelet cerró la puerta a la Asamblea Constituyente.
por Matías Sagredo Z. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.