¡Llamamos nuevamente a construir puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
8 meses atrás 4 min lectura
!8 de noviembre de 2024
Estocolmo, 16 de noviembre, 2024
El Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia, realizó una nueva manifestación frente a la embajada de EE. UU. en Estocolmo. En esta oportunidad, la periodista Kajsa Ekis Ekman, leyó una carta suya dirigida al presidente Joe Biden para que levante el criminal bloqueo impuesto al pueblo de Cuba.
Al igual que en la jornada anterior, se intentó hacer entrega de la carta, pero el personal de la embajada nuevamente adució razones de seguridad para no recibirla, limitándose a tomar una foto por la ventanilla. La carta será enviada por correo electrónico a su destinatario.
Nuevamente hacemos un llamado al mundo a manifestarse en embajadas y consulados de EE.UU. para exigir el fin del asedio a todo un pueblo, bajo el lema ¡Construyamos puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
Nos encontramos hoy aquí, frente a la embajada de Estados Unidos, para llevar un mensaje al presidente estadounidense Joe Biden, antes de que deje el cargo.
Presidente Biden,
Estuve hace poco en La Habana. Lo que vi allí es un pueblo que está de pie, que tiene la espalda ergida y la cabeza en alto, y que sabe lo que significa la alegría de vivir, pero que está luchando debido al bloqueo inhumano e ilegal de Estados Unidos. Vi a un hombre cuyas manos temblaban de forma incontrolada por tener la presión arterial alta, pero no podía conseguir los medicamentos porque Estados Unidos demandará a cualquiera que venda medicamentos a Cuba. Vi una red eléctrica que necesita desesperadamente repuestos, pero Estados Unidos demandará a cualquiera que los venda a Cuba. Vi mujeres que usan mascarillas faciales como toallas sanitarias, porque Estados Unidos demandará a cualquiera que venda tampones a Cuba.
Vi un bloqueo que era inhumano. Ridículo. Vi violencia económica.
El hecho que Estados Unidos también haya incluido a Cuba en una lista de países terroristas es absurdo, cuando sabemos que todo lo que exportan son médicos.
Cuba es un país que no invade a otros países ni derroca a sus gobiernos. Cuba es un país que no vende armas, sino que intenta ayudar a negociar por la paz, y esa fue la razón que los llevó a esta lista en primer lugar.
Cuando Cuba se ofreció, junto con Noruega y Venezuela, para auspiciar las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, Trump vio su oportunidad. Añadió a Cuba a la lista de países terroristas porque los líderes guerrilleros se encontraban presentes físicamente en La Habana. Esto es ridículo, de eso se tratan las conversaciones de paz. Deben reunirse para sostener las conversaciones. Y no tuvo efecto que el actual gobierno de Colombia les haya pedido que eliminen a Cuba de la lista.
No vi que pusiera a Noruega en la lista por su participación en las conversaciones de paz. ¿No era esto simplemente otra forma de castigar a Cuba por querer ser independientes? ¿Porque se niegan a ser parte de su patio trasero? ¿Porque quieren lo que usted tiene, presidente: libertad para decidir su propio futuro?
Estados Unidos se está aislando cada vez más por su postura sobre Cuba. En la última votación de la ONU, sólo hubo un país además de Estados Unidos que votó a favor de mantener el bloqueo, y fue Israel. Ni siquiera consiguió que las pequeñas islas lo apoyaran en esto. Ni siquiera consiguió que sus aliados lo apoyaran en esto. Ni siquiera consiguió que Ucrania apoyara, a pesar de todo el dinero que le dan. Ustedes están solos.
Presidente Biden, su cargo se acabará pronto. El expresidente estadounidense Donald Trump designó a Cuba como estado patrocinador del terrorismo justo antes de dejar el cargo. Usted puede revertir esto. Haga lo correcto. Levante el bloqueo. Saque a Cuba de la lista de países terroristas. Deje que las mujeres tengan sus tampones, que los niños tengan su leche y que los ancianos tengan sus medicamentos.
Kajsa Ekis Ekman
Versión en inglés de la carta a Biden de la periodista sueca Kajsa Ekis Ekman:
Letter to Biden_Kajsa Ekis Ekman
Artículos Relacionados
Rafael Correa: «Vuelve la América Latina de los presos políticos, pero sin botas militares»
por Sara Montero (España)
7 años atrás 3 min lectura
Isabel Plá renuncia al Ministerio de la Mujer
por Diario UdeChile
5 años atrás 1 min lectura
Joven realiza profundo análisis ante evasión en el Metro y deja callado al panel del «Bienvenidos»
por Pía Correa (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Estocolmo: Llamado a la Unidad Latinoamericana
por Diversas Organizaciones Sueco-Latinoamericanas
4 años atrás 1 min lectura
Ex Presidente Rafael Correa : «Si siguen destruyendo mi patria, volveré a la presidencia»
por Actualidad RT
8 años atrás 5 min lectura
¡Felíz 2025! A recorrerlo con los caídos, presentes en la Memoria del Pueblo
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…