Evo Morales sobrevive a atentado armado en Cochabamba
por TeleSurTV
10 meses atrás 3 min lectura
27 de octubre de 2024
De acuerdo con los hechos, el vehículo en el que viajaba recibió una ráfaga de 14 disparos durante una emboscada, resultando herido el conductor de la unidad.
El expresidente boliviano, Evo Morales, informó haber sobrevivido a un ataque armado y presunto intento de aprehensión en la madrugada de hoy, mientras se trasladaba por la carretera que conecta Villa Tunari con Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, región considerada su principal bastión político.
De acuerdo con los hechos, el vehículo en el que viajaba recibió una ráfaga de 14 disparos durante la emboscada, resultando herido el conductor de la unidad. El incidente eleva significativamente la tensión en la zona entre las fuerzas de seguridad estatales y la población local.
El ataque se produce en medio de una creciente crisis interna en el Movimiento al Socialismo (MAS), partido fundado por Morales, que actualmente enfrenta divisiones y disputas de poder entre sus diferentes facciones.
Ex Pdte. Evo Morales relata y muestra detalles del atentado contra su vida, esta mañana, cuando el vehículo que lo transportaba a su programa radiofónico dominical recibió 14 disparos de bala (vía @camilapress) @teleSURtv pic.twitter.com/5khRQIue1W
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) October 27, 2024
Los medios locales reportan un ambiente de alta tensión en el Trópico de Cochabamba, donde simpatizantes de Morales se han movilizado en respuesta al atentado. La región, conocida por su fuerte respaldo al expresidente, se mantiene en alerta ante posibles nuevos incidentes.
Al respecto, el Gobierno de Bolivia negó la existencia de una orden de aprehensión en contra de Evo Morales, así lo indicó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos. “Como autoridades de Estado estamos en la obligación de investigar cualquier denuncia, ya sea verdad o sea mentira sobre una supuesta existencia de un autoatentado», señaló.
La autoridad gubernamental afirmó que al Ministerio Público le corresponde, a través de sus instancias correspondientes, realizar una investigación de los sucesos.
▪️ Viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos: «La Policía no recibió ninguna orden de aprehensión contra Evo Morales». #Último #BTVInforma pic.twitter.com/UdOzCIzR6d
— Bolivia Tv Oficial (@Canal_BoliviaTV) October 27, 2024
El expresidente denunció la víspera un atentado contra la sede sindical de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del Trópico, en Cochabamba, por parte de grupos vandálicos contratados por Manfred Reyes Villa, según él, aliado electoral de Arce.
Ayer por la noche, nuestra sede sindical de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del Trópico, en la ciudad de Cochabamba, sufrió un atentado criminal y fascista por grupos vandálicos contratados por Manfred Reyes Villa, aliado electoral del Luis Arce.
Robaron… pic.twitter.com/tcYso5uG92
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 26, 2024
*Fuente: TeleSurTV
Más sobre el tema:
Este es el documento que cita Evo en una de sus intervenciones: El gobierno ha perdido el respaldo total del pueblo. Tiene apenas el 10% de apoyo de la población, como demuestra esta encuesta de CIESMORI:
Estudio completo de CIESMORI:
WWW-Bolivia-Q2-24-VF-1Artículos Relacionados
En el nombre de la madre
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Suicidio de Jorge Salvo en Chile: «Un país en donde la justicia huele a mierda»
por Medios Alternativos (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Agresión y violencia de simpatizantes del Rechazo contra Ciclistas del Apruebo
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente
por Nicolás Sepúlveda y Mauricio Weibel Barahona (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
Sáhara Occidental: “Acuerdos de Madrid”. ¿Nadie está por encima del imperio de la Ley?
por Eugenio Sánchez (España)
3 años atrás 6 min lectura
Cientos de personas se reunieron en velatón contra la indiferencia ante fallecimiento de migrantes
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»