Lanzamiento del libro «Compañeros: el GAP, La Escolta de Salvador Allende»
por PrensaLatina
10 meses atrás 2 min lectura
09 de septiembre de 2024
.
El texto, escrito por Patricio Quiroga, abarca un amplio período de la historia contemporánea y narra acontecimientos poco conocidos sobre las luchas revolucionarias y democráticas previas al triunfo en las urnas del presidente Allende.
Así lo expresó en el acto el periodista y directivo de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Víctor Osorio, quien se refirió a episodios ocurridos durante los años 60 de la centuria pasada.
En esos hechos, dijo, participaron miembros del Partido Socialista y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, quienes luego formaron parte del dispositivo de seguridad de Allende, más conocido como Grupo de Amigos del Presidente (GAP).
Este libro, en su segunda edición, es un acto de justicia y de reparación hacia los hombres y mujeres que defendieron al presidente Allende hasta el final, precisó.
Por su parte, Quiroga recordó que todo libro tiene su historia, y la de éste comenzó en los años finales de la década del 80 durante las movilizaciones nacionales de protesta contra el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).
En el curso de esas manifestaciones muchos antiguos miembros del GAP se reencontraron, algunos luego de años de silencio, otros clandestinos o ilegales, pero todos con un propósito común: dejar establecido un relato de lo acontecido.
Inmersos en una etapa de superar los dolores de cada uno, poco a poco se pasó a la fase de estructurar un texto, el cual quedó listo a principios de los 90 y encontró un nuevo obstáculo porque nadie quería publicarlo, era un libro peligroso, señaló.
Finalmente se logró su impresión y ahora, un cuarto de siglo después, se presenta una versión corregida y aumentada.
En la introducción del texto, Quiroga afirma que “los derrotados también tienen historia. Está en los intersticios de la sociedad, en el silencio de los sobrevivientes, en los archivos del terror, en las bisagras del dolor y en la memoria popular”.
El GAP cumplió hasta el último momento con la misión de defender la vida del mandatario y muchos de sus miembros fueron asesinados durante y después del cuartelazo del 11 de septiembre de 1973.
*Fuente: PrensaLatina
arc/car/eam
Más sobre el tema:
Para aquellos para los cuales el dinero es escaso y tendrán dificulatades para adquirirlo, entregamos, gratuitamente, en formato PDF, la primera edición de este libro de Patricio Quiroga:
Companeros_aArtículos Relacionados
Patricio Aylwin y las heridas de 1973 (Entrevista del año 1987)
por Mónica González (Chile)
9 años atrás 20 min lectura
Está en marcha un nuevo Plan Cóndor, esta vez mediático-judicial en América Latina como herramienta de dominación corporativa
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
8 años atrás 3 min lectura
Respuesta de un venezolano común y corriente al expresidente Pepe Mujica
por Eduardo Viloria Daboín (Venezuela)
6 años atrás 8 min lectura
Derrotando al neoliberalismo por un Chile Digno saludamos el 27 de Febrero de 1989
por Ivan Muñoz R. (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.