Darwin nos informó que somos primos de los monos, no de los ángeles. Después supimos que veníamos de la selva africana y que ninguna cigüeña nos había traído de París. Y no hace mucho nos enteramos de que nuestros genes son casi igualitos a los genes de los ratones. Ya no sabemos si somos obras maestras de Dios, o chistes malos del Diablo. Nosotros, los humanitos:Los exterminadores de todo, los cazadores del prójimo, los creadores de la bomba atómica, la bomba de hidrógeno y la bomba de neutrones, que es la más saludable porque liquida a los humanos pero deja intactas las cosas, los únicos animales que inventan máquinas, los únicos que viven al servicio de las máquinas que inventan, los únicos que devoran su casa, los únicos que envenenan el agua que les da de beber y la tierra que les da de comer, los únicos capaces de alquilarse o venderse y alquilar o vender a sus semejantes, los únicos que matan por placer, los únicos que torturan, los únicos que violan.
Y también… los únicos que ríen, los únicos que sueñan despiertos, los que hacen seda de la baba del gusano, los que convierten la basura en hermosura, los que descubren colores que el arco-iris no conoce, los que dan nuevas músicas a las voces del mundo, y crean palabras, para que no sean mudas, la realidad ni su memoria.
Artículos Relacionados
Silvio Rodríguez y su Segunda Cita con los enanos
por M. H. Lagarde (Cuba)
15 años atrás 3 min lectura
Pancho Villa: "Gracias Patty por compartir tu vida conmigo. Por darme amor, pan y circo"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Reflexiones en torno a la cultura
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
«A Chile con Amor»
por Franco Morini (Rosario, Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
Adios Patricio Manns, un rodriguista comprometido con su pueblo
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
General Alberto Bachelet, en nuestra memoria siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
14 horas atrás
19 de marzo de 2025
Su legado es una historia que no se puede olvidar, porque son las ideas que dan cimiento la construcción de un país distinto, solidario, inclusivo, soberano, por lo que nos negamos a que se borre de la memoria colectiva el pasado, por el contrario, aspiramos a que la historia vivida se resista al olvido mentiroso que no sana, sino que abre permanentemente las heridas del pasado.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
22 horas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
22 horas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 semana atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Quizás valga la pena releer a Galeano…de atrás para delante y…viceversa.
Nos ahorraría tiempo y dolores de c abeza intentar entender el comportamiento político de las viejas y neo élites críollas.
«Representantes» con subido porcentage genetico de ratas, que envenenan las aguas o venden los rios.
Más de Galeano!
Y el ultimo golpe al ego es saber que vivimos en simbiosis con 4 kilos de bacterias que manejan nuestro metabolismo y de las que sabemos muy poco; excepto que son las que manejan nuestros humores, nuestras vitaminas, nuestras defensas.
Es decir somos como el Rey que cree que maneja las cosas y como no sabe que son otros las que las manejan hacemos todo tipo de estupideces y nos disparamos a los talones.
Por lo proto todo lo que mata bacterias fuera de nuestro cuerpo, también las mata adentro.