En el Día del Detenido del Desaparecido Manuel García dedica una nueva versión de “El Reino del Tiempo”
por Roberto Carreño (Chile)
11 meses atrás 5 min lectura
30 de agosto de 2024
Un vientecillo de abril que remueve los años
A mí me encuentra de espalda mirando mis manos
Y roza la flor del mantel con sus labios helados
Algo se queda en el aire y nos ha interpretado
Tal vez las pequeñas palabras de un libro cerrado
O es solo el aliento del mar como un pétalo blanco
Decían que estaban pensando en nosotros los muertos
Hacían tres cruces al aire y guardaban silencio
Ahora podemos pensar que tal vez sea cierto
Una de las siete llaves de todo lo eterno
Él sabe cuánto te quiero y nos deja en secreto
Un ángel despierto en tus ojos y arregla el florero
Cada 30 de agosto se conmemora el «Día Internacional de los/as detenidos desaparecidos y desaparecidas» en labor de la memoria histórica y el respeto a los Derechos Humanos. Y en homenaje a las víctimas de la dictadura chilena el trovador nacional publica hoy una nueva versión de “El Reino el Tiempo” en adelanto de su próxima edición especial de su emblemático disco ‘Pánico’.
Fiel a la reflexión histórica y consecuente con sus metáforas y poesía Manuel García explica que está canción nació en una situación cotidiana junto a su guitarra en que descubrió una luminosa presencia, sentida y ausente. “A pesar de mi intención de hablar de la compañía de los espíritus de nuestros seres queridos desde el más allá, por lo menos de su presencia misteriosa cuando al pensar en ellos se mueve un objeto, se cae algo o se produce un silencio fantasmal, a pesar de mi intención” cuenta el trovador chileno.
Un tema que formó parte de su primer disco solista ‘Pánico’ que se prepara para cumplir 20 años con una nueva gira y otra edición del álbum grabada en los Estudios Ojalá de La Habana. Y “El Reino del Tiempo” es el segundo adelanto digital de la producción que será editada en formato físico CD y vinilo.
“Laura Atencio hija de Vicente Atencio, dirigente comunista Detenido Desaparecido en Santiago de Chile en agosto de 1976, asesinado más tarde por la dictadura, me explicó que su padre para ella no era una dulce presencia leve en su vida, como en la canción, sino una presencia concreta. Me dijo «mira… Siéntate aquí, a mi lado, ves?, así como nosotros que estamos vivos». Después me regaló su fufaika rusa que aun me abriga en los inviernos con el calor del abrazo de quienes ya no están entre nosotros” cuenta Manuel García sobre alguno de los alcances que ha tenido su canción en la vida de otras personas.
La versión ‘El Reino del Tiempo (VGM)‘ se puede escuchar desde este viernes 30 de agosto como un nuevo homenaje a los DD.DD.
Pánico 2024-2025
A casi dos décadas de su publicación el disco debut de Manuel García aparece acreditado como en un disco fundamental de la música chilena de este siglo y ‘Pánico’ cumplirá veinte años de vigencia con canciones que no dejan de emocionar y crecer, como ‘La danza de las libélulas’ grabada en una segunda versión en dueto junto a la estrella latinoamericana Mon Laferte, o con su versión especial para la elogiada película ‘La Memoria Infinita’ (nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera), así como otro de sus himnos ‘El viejo comunista’ que fue regrabada junto al mítico Silvio Rodríguez para su disco de colaboraciones ‘El caminante’ (2022).
Y para lo que será la conmemoración de su vigésimo aniversario el músico ha vuelto a grabar el disco íntegramente en los Estudios Ojalá (propiedad de Silvio Rodríguez) en La Habana, Cuba. Se trata de una versión más purista de la trova latinoamericana, con la guitarra limpia, producida bajo la dirección de la ingeniera de sonido Merlín Lorenzo, que tendrá una nueva edición bajo su propio sello con otra portada y diferente orden de canciones, de la que ya se puede escuchar en plataformas la canción titular ‘Pánico (VMG)’ y ‘El Reino del Tiempo (VGM)’ a la espera de lo que será la reedición del disco completo.
También como parte de su celebración el cantautor iniciará en diciembre una gira por teatros de Chile y el extranjero, entre latinoamérica (ya anunciados La Paz, Lima, Bogotá) y Europa (ya confirmados Barcelona, París, Bruselas), en lo que será un año completo dedicado a ‘Pánico’ desde diciembre de 2024 y se extenderá hasta finales del 2025. Conciertos en el que el cantautor interpretará su álbum debut en su totalidad además de incluir canciones de su valiosa y prolífica discografía.
El tour comenzará en el Teatro Municipal de Punta Arenas el próximo 5 de diciembre y seguirá en Chiloé, Coyhaique, Antofaga
<
/p>
Manuel García «Pánico» 2024-2025 05/12/24 Teatro Municipal Punta Arenas Passline 07/12/24 Enjoy Chiloé Ticketplus 08/12/24 Dreams Coyhaique Ticketpro 13/12/24 Teatro Oriente Providencia (ENTRADAS AGOTADAS) 14/12/24 Teatro Aula Magna USACH Estación Central Portaldisc 20/12/24 Salón Angaroa Iquique Ticketplus 21/12/24 Teatro Municipal Antofagasta Passline 22/12/24 Teatro Municipal Calama Ticketplus 03/01/25 Teatro Municipal Viña del Mar Passline 04/01/25 Teatro Centenario La Serena Passline 17/01/25 Teatro Municipal de Constitución Passline 18/01/25 Teatro Lota Passline 19/01/25 Teatro del Lago Frutillar Passline 13/02/25 La Paloma Barcelona Proticketing 26/03/25 Teatro Provincial de Curicó Misterticket 28/03/25 Teatro Municipal de Chillán Passline 29/03/25 Teatro Municipal de Temuco Passline 30/03/25 Teatro Regional Cervantes Valdivia Passline 24/04/25 Teatro Municipal Ovalle 25/04/25 Centro Cultural Atacama Copiapó Portaldisc 08/05/25 Teatro Lucho Gatica Rancagua Ticketpro 09/05/25 Teatro Regional del Maule Talca Passline 10/05/25 Teatro Municipal Los Ángeles Passline La información oficial, los nuevas ciudades confirmadas y las entradas están disponibles a la venta en www.manugarpez.com |
Artículos Relacionados
Carnavales barriales: resistencia de la cultura popular y el aporte de los migrantes
por
8 años atrás 4 min lectura
Asesinato de Ellacuría en El Salvador: Inacción de la corte detiene extradición de ex coronel
por Linda Cooper y James Hodge (Florida, EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
Fraude en el Ejército: Ministra Rutherford rechaza libertad bajo fianza de ex comandante Martínez
por Medios (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
SOS, Policía Fuera de Control: Carabineros Perdió el Orden, la Patria y la Brújula
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
La internacional cristo-neofascista. Al asalto del poder blandiendo la Biblia y el crucifijo (I)
por Juan José Tamayo (España)
6 años atrás 6 min lectura
El triunfo anarquista en la FECH
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…