Camila Vallejo agravia a Carmen Hertz
por Miguel Lawner (Chile)
8 meses atrás 4 min lectura
30 de agosto de 2024
En relación al revuelo generado por el resultado de las elecciones presidenciales efectuadas hace un mes en Venezuela, dando por vencedor a Nicolás Maduro, versión impugnada por la oposición de ese país, la diputada Carmen Hertz formuló un comentario afirmando:
“en Venezuela hay una libertad de expresión bastante más grande que acá. Allá hay diarios de oposición, cuestión que aquí no lo hay. Aquí los medios son hegemónicos, con una sola línea editorial”.
La Ministra Secretaria General de Gobierno Camila Vallejo, compañera del mismo Partido político que Carmen Hertz, impugnó públicamente tales declaraciones afirmando lo siguiente en los canales de la televisión:
“Podemos mirar además a nivel internacional los organismos de derechos humanos que también hacen informes críticos de la situación de la libertad de prensa. La libertad de expresión de Venezuela y comparativamente también hablando con Chile, pero si solo miramos el ranking de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras, no se condice con la afirmación de la diputada, así que desconozco en base a qué se señala aquello”,
cerró Vallejo.
Obviamente, los canales de televisión chilenos, se dieron un festín con esta controversia pública entre dos militantes de un mismo partido político. Vi en CNN entrevistas a numerosos parlamentarios, todos criticando severamente a Carmen, sin que jamás le otorgaron espacio a ella misma.
Carmen no ha dicho ninguna mentira. La situación de la prensa y televisión en Venezuela no pueden compararse con la nuestra. Está a años luz por encima de nosotros, digan lo que digan las versiones de las entidades internacionales al servicio de los grandes consorcios internacionales.
Caracas es sede de varios diarios y semanarios de circulación nacional tales como: “Analitica.com, Tribuna Popular, El Nacional, Últimas Noticias, El Universal, El Mundo Economía y Negocios, Correo del Orinoco, Diario VEA, Diario 2001, Tal Cual, Líder, Meridiano, La Razón. Además, existe en Caracas prensa escrita en italiano, inglés y portugués como La Voce d’ Italia, Correo del Orinoco International y el Correio da Venezuela” (Wikipedia. Anexo: Medios de comunicación de Caracas.)
Por señal abierta (gratuitos por orden numérico) la ciudad es sede de: “Tves, Venevisión, Vale TV, VTV, Televen, ViVe, Globovisión, Fundación Audiovisual Nacional de Televisión ANTV, Ávila TV, Telesur, Canal I, TV Familia, Catia TVe y Meridiano Televisión”. (Idem), la mayoría de ellos opositores al gobierno.
Desde la capital emiten varias emisoras de tipo AM y FM con alcance local, nacional o internacional como “Radio Caracas Radio, Circuito Unión Radio, Radio Capital, Circuito Radio Venezuela, AM y FM Center, Circuito X, Organización Planeta, Circuito Radial Triple F, Circuito Digital Kys, Circuito Adulto Joven, Circuito Radio Mundial, Radio Rumbos, Radio Continente y la Emisora Cultural de Caracas, entre otras”. (Idem)
Recordemos que en Chile, con motivo del estallido social, “entre octubre de 2019 y marzo de 2021 se registran 294 ataques físicos a la prensa por parte de las fuerzas de orden público, principalmente Carabineros, incluyendo tres casos de trauma ocular, lesiones por armas disuasivas, así como numerosas detenciones. Durante 2020 se registraron 75 detenciones de periodistas, la cifra más elevada desde la dictadura” (CIPER ACADÉMICO / OPINIÓN Crisis de la libertad de expresión en Chile.03.05.2021 Por Javier García García y Chiara Sáez Baeza.).
Recomendamos leer también:
La Concertación exterminó la prensa independiente en Chile
Destrucción de la Revista Punto Final
El agravio cometido por Camila Vallejo contra Carmen Hertz, compañera de su propio Partido, es imperdonable.
Carmen es quizás la figura política más respetable en Chile. Fue víctima del vil asesinato de su compañero y esposo Carlos Berger, descuartizado en las arenas del desierto por la criminal Caravana de la Muerte, a lo cual debemos añadir el suicidio de su suegra la dentista Dora Guralnik, quién no pudo resistir el vil asesinato de su hijo y se suicidó lanzandose al vacío desde su departamento en la Remodelación San Borja.
Desde que fue electa diputada por el distrito N° 8, que comprende las comunas de Colina, Lampa, Tiltil, Pudahuel, Quilicura, Maipú, Estación Central y Cerrillos, Carmen se ha transformado en una de las voces más lúcidas y respetables del Parlamento Chileno.
El agravio público cometido contra ella por la Ministra Vallejo es imperdonable, además de incurrir en una flagrante mentira, solo avalada por las mismas fuentes de información que permanecen silenciosas, por ejemplo, ante los múltiples asesinatos de periodistas, cometidos hoy en día por el ejército de Israel en la martirizada franja de Gaza.
Para nosotros militantes comunistas hace ya casi 80 años, este episodio nos resulta inconcebible, representativo de la necesidad de recuperar los Principios y las Normas que nos han permitido sobrevivir a tantas situaciones adversas en nuestra historia.
Querida Carmen, te hacemos llegar públicamente, todo nuestro aprecio y reconocimiento, acrecentado por tan injusta puñalada.
*Fuente: Politika
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
1 año atrás 2 min lectura
Petro, una victoria histórica
por Atilio Boron (Argentina)
3 años atrás 5 min lectura
Venezuela: La Controversia por el Esequibo en la CIJ
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 9 min lectura
Petro y una nueva integración regional por la vida
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Perú, epicentro del sismo político en la región
por Nilo Meza (Perú)
4 años atrás 4 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …