Abren nueva convocatoria para participar de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
11 meses atrás 2 min lectura
27 de agosto de 2024
ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche, convoca a realizadores/as de obras audiovisuales enmarcadas en el desarrollo de un cine con identidad, que aborden situaciones de diversos Pueblos Indígenas del mundo, especialmente de América Latina y del Pueblo Mapuche, a participar de la sexta versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu.
TUWUN es una muestra de cine indígena que consiste principalmente en la realización de una Muestra Central, que cada año se desarrolla durante 4 días, en el territorio Mapuche del Mallolafken (lago Villarrica) y el Rukapillan (volcán Villarrica), acompañada de actividades realizadas en diversos espacios de la ciudad de Villarrica (Chile). Y de una Muestra Itinerante, que recorre diversos lugares de Wallmapu, el territorio ancestral Mapuche (sur de Chile y Argentina) y se realiza desde el mes siguiente a la muestra central, hasta el mes de junio del año siguiente, donde para el pueblo Mapuche culmina el ciclo y comienza nuevamente con la celebración del Wiñoy Tripantu (año nuevo Mapuche).
Se convoca a realizadores/as de todo el mundo, con obras audiovisuales que representen la identidad y cultura del pueblo Mapuche y de pueblos indígenas de Latinoamérica y el mundo, enfocadas desde el conocimiento ancestral y que aporten a los procesos de resguardo, protección y defensa de los territorios indígenas; obras que aporten a los procesos de descolonización del conocimiento, el pensamiento, la espiritualidad y territorialidad de los Pueblos Indígenas, habladas en idiomas originarios; obras que hayan sido realizadas de forma participativa con comunidades indígenas y/o realizadas a través de procesos de formación de escuelas de cine indígena.
La inscripción de películas se puede realizar de las siguientes formas:
(1) Enviando el formulario de inscripción a través del enlace: https://goo.su/QI4M
(2) Realizando la inscripción online a través de la plataforma https://festhome.com/festival/tuwun
(3) Solicitando el formulario de inscripción (formato word) y bases al correo tuwunwallmapu@gmail.com
CONTACTO
Para consultas escribir a tuwunwallmapu@gmail.com
Más información en las redes sociales de TUWUN: www.tuwun.org, facebook, instagram.
Cine y Comunicación MAPUCHE
Wallmapu (Territorio Mapuche)
http://adkimvn.org/
Más sobre el tema:
SINOPSIS En comunidades Mapuche del entorno del Rukapillan (volcán Villarrica), desde tiempos muy antiguos se ha practicado el Wizun (alfarería Mapuche). “AWKA KULLIN, Nacidas del Barro”, aborda el proceso de creación de esculturas cerámicas representativas de diversos animales silvestres habitantes del bosque nativo, realizadas con el objetivo de contribuir a la valoración y resguardo de la biodiversidad y la cultura ancestral del Wallmapu, el territorio Mapuche.
Artículos Relacionados
Chile: ‘cacerolazos’ para rechazar alza en tarifa del metro
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Colombia, El Cauca: «¡La Paz no puede traernos más muertes que la guerra!»
por Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
La conquista histórica de la Gran Madre Tierra
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Bolivia. «El Mallku» Felipe Quispe advierte: «Vamos a bloquear meses, años si es posible hasta que se vaya este gobierno transitorio»
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.