George Monbiot: Milei y Bullrich vistos como imitación de las políticas inglesas conservadoras
por Jorge Fontevecchia (Argentina)
10 meses atrás 1 min lectura
21 de agosto de 2024
El periodista de investigación, escritor, ecologista y columnista semanal del periódico inglés “The Guardian” compara las políticas económicas aplicadas en el Reino Unido desde hace 45 años, período inaugurado por Margaret Thatcher, que la victoria en la Guerra de Malvinas le ayudó a reforzar e instalar definitivamente hasta la actualidad. Asegura que un consorcio de “think tanks” neoliberales, financiado por multimillonarios y corporaciones multinacionales llamado Red Atlas, intenta instaurar, mediante líderes que logran hilar un relato de restitución del orden ante el caos, como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Liz Truss y ahora Javier Milei, a lo largo y ancho del planeta, medidas neoliberales de desregulaciones estatales y económicas, ajuste y privatizaciones, que terminan dañando a las clases medias y pobres en favor de los intereses económicos de los más poderosos. Denuncia también que el protocolo de seguridad de Patricia Bullrich es una copia del inglés criminalizando las protestas pacíficas y erosionando las democracias. Por último explica su perspectiva acerca de que “muchos de quienes ascienden a posiciones de gran poder económico o político tienen trastornos de personalidad, particularmente narcisismo o psicopatía”.
Entrevista Completa realizada por Jorge Fontevecchia emitida en Periodismo Puro el 04/02/2024
*Fuente: Rebelion
Artículos Relacionados
El nieto de Allende y su manifiesto desde Venezuela: “El PS chileno no es socialista, es un partido social neoliberal”
por
10 años atrás 17 min lectura
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Deuda Histórica con el Pueblo Mapuche: El Camino por Recorrer
por OIES (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Cómo China podría desactivar la defensa de EEUU
por Mundo Sputnik
6 años atrás 5 min lectura
Entrevista a Alberto Fernández, el candidato a presidente triunfador en las PASO
por Nora Veiras y Fernando Cibeira (Argentina)
6 años atrás 12 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 meses atrás 10 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.