Víctimas de la dictadura y de Paul Schäfer de acuerdo con la expropiación de los terrenos de Colonia Dignidad
por piensaChile
12 meses atrás 3 min lectura
07 de junio de 2024
Diputada Consuelo Veloso en Colonía Dignidad
“Es una gran noticia que nos conmueve absolutamente porque en esas miles de hectáreas ocurrieron los hechos más dolorosos que han ocurrido en el país pero también en nuestra región; llegaron presos y torturados de todo Chile pero también campesinos de nuestra zona quienes no sólo fueron torturados, asesinados y desaparecidos sino que también sus familias en los sectores aledaños fueron despojados de sus propios territorios”
«Es una noticia esperanzadora, porque apenas hace dos semanas, en el Día de los Patrimonios nos reunimos con familiares de detenidos y desaparecidos de todo Chile y también ex colonos de Colonia Dignidad, con quienes soñamos y anhelamos en medio de tanto dolor, pero también de profundo respeto y memoria, que se expropiaran estos terrenos para que dejaran de ser un simple sitio turístico y pasar a ser lo que es, un espacio de memoria”
Parral, 4 de Junio 2024
DECLARACIÓN PÚBLICA
REF: Sobre Expropiación de Excolonia Dignidad
Ante el anuncio del Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font, sobre la expropiación de parte de los terrenos de la Excolonia Dignidad, hoy llamada Villa Baviera, nosotros, la ASOCIACIÓN POR LA VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y DIGNIDAD DE LOS EX COLONOS (ADEC), colonos víctimas del cruel régimen que nos impuso por décadas Paul Schäfer y sus jerarcas declaramos lo siguiente:
- Agradecemos al Señor Presidente de la Republica la iniciativa anunciada en el marco de la Cuenta Pública realizada ante el Congreso Pleno el 1 de junio de 2024.
. - El reconocimiento de nosotros como víctimas y el establecimiento de un sitio de memoria en el lugar donde fuimos esclavizados por décadas es un acto simbólico de reparación inmaterial y moral y un reconocimiento a todas las víctimas de la Excolonia Dignidad.
. - Entendemos que en los últimos años el Estado de Chile ha hecho esfuerzos en orden a instaurar un sitio de memoria en el lugar, hoy llamado Villa Baviera y lamentamos que estas iniciativas fueron infructuosas por la resistencia de la actual jerarquía de la Es por esto, que la iniciativa del Sr. Presidente de la Republica es la única vía legal y constitucional para instaurar dicho centro de memoria y, además, para recuperar la soberanía del Estado de Chile que había sido usurpada durante más de medio siglo.
. - Aclaramos, eso sí, que cualquier expropiación no puede significar de modo alguno la expulsión de los colonos que viven hoy en Villa Baviera y que tratan de rehacer su dañada vida. Es por ello, que ofrecemos toda nuestra colaboración en orden a señalar los sitios y edificaciones que debe ser objeto y parte de un sitio de memoria.
. - También es relevante aclarar el destino de las indemnizaciones que se pagarán por concepto de expropiación, que esperamos vaya en directo beneficio de las víctimas y no de la actual jerarquía de la Excolonia.
. - Por último, rechazamos categóricamente toda declaración pública de políticos y de los jerarcas de la Excolonia Dignidad que en estos días han salido a criticar la iniciativa del Presidente, dado que ni los unos ni los otros nos representan. Rechazamos las declaraciones mezquinas de políticos y declaraciones egoístas de los jerarcas, dado que jamás se han preocupado por nosotros las víctimas de la Excolonia Dignidad, sino que incluso, como es el caso de las “Empresas Villa Baviera”, nos han revictimizado. La actual jerarquía ha lucrado ilegítimamente con el patrimonio creado con nuestro trabajo de esclavo y se ha enriquecido comercializando nuestras historias de sufrimiento.
Con todo, la medida de expropiación anunciada por el Presidente de la República es la correcta en orden a lograr justicia, perdón y paz, y es la vía constitucional y legalmente correcta para reconocer a las víctimas de Colonia Dignidad y establecer un memorial al ¡Nunca más!
***
ASOCIACIÓN POR LA VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y DIGNIDAD DE LOS EX COLONOS
ADEC
Más sobre el tema:
“Usted, Ivancito y Larraín, hoy Ministro de Justicia, defendían a ultranza Colonia Dignidad”
Artículos Relacionados
Pan y empanadas transgénicas
por María Elena Rozas y Lucía Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
11.500 niños muertos en Gaza. El horror de esta magnitud no tiene explicación
por Gideon Levy (Israel)
1 año atrás 4 min lectura
Colchane, Chile: Defensa de militares bolivianos acusa detención ilegal
por Medios
4 años atrás 4 min lectura
Discurso de Francia Márquez, primera vicepresidenta afro de Colombia
por Francia Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
2 años atrás 2 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana