Familiares de presos de la revuelta se toman puente Pío Nono para exigir al Senado tramitar la Ley de Indulto General
por El Clarin (Chile)
11 meses atrás 2 min lectura
27 de abril de 2024
La Asamblea de Familiares de prisioneros(a) políticos(a) de la Revuelta realizó esta mañana una acción en el Puente Pío Nono de Santiago para exigir al Senado la tramitación este viernes de la Ley de Indulto General a los jóvenes encarcelados.
«En horas de la mañana del día de hoy jueves 9 de septiembre, hemos decidido llevar a cabo la Toma del Puente Pio Nono, en la cual 2 familiares de prisioneros políticos se han colgado de dicho lugar, mientras que otro grupo se manifiesta en los alrededores y a la espera de que lleguen Fuerzas Especiales de Carabineros para defender a nuestros(a) compañeros(a)»,
señala el comunicado.
Esta acción se realiza en la jornada previa de la reunión del Comité del Senado de mañana 10 de septiembre, en donde nuevamente se debería evaluar la puesta en tabla del proyecto de Indulto General, cuyo espíritu es ser una solución para la prisión política de la Revuelta. Los familiares denuncian que están frente a una nueva maniobra de dilación de la discusión del Indulto, la que no tiene argumento para proceder, considerando que este ya fue aprobado en 3 comisiones del Senado (DD.HH, Seguridad Pública y Constitución) y que los informes de estas comisiones están a la mano.
«Con esta acción, queremos manifestar nuestro rechazo a esta evidente maniobra de dilación, y exigir que el Indulto General se ponga en tabla para su debate y votación en Sala ahora ya, y que en coherencia con la voluntad política manifestada en reiteradas ocasiones, el Senado vote a favor del proyecto de ley, y que en el inminente debate sobre las indicaciones, prevalezca el espíritu de solución política y que el resultante de este sea la liberación de todos(a) los(a) prisioneros(a) políticos(a) de la Revuelta, agrega el comunicado.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Septiembre de 1973: Carabinero torturado y asesinado por sus compañeros por no sumarse al golpe de Estado
por Alejandro Baeza (Chile)
2 años atrás 24 min lectura
«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Gustavo Gatica a cinco años del 18 de octubre: «Falta valor en la izquierda para defender el estallido»
por El Mostrador (Chile)
6 meses atrás 4 min lectura
México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no invitó al Borbón a la transmisión del mano
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
Las Cuarenta Medidas (de la UP) Cantadas
por Grupo Lonqui (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Venceremos, Venceremos, Venceremos
por Raúl Zurita (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.