Familiares de presos de la revuelta se toman puente Pío Nono para exigir al Senado tramitar la Ley de Indulto General
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
27 de abril de 2024
La Asamblea de Familiares de prisioneros(a) políticos(a) de la Revuelta realizó esta mañana una acción en el Puente Pío Nono de Santiago para exigir al Senado la tramitación este viernes de la Ley de Indulto General a los jóvenes encarcelados.
«En horas de la mañana del día de hoy jueves 9 de septiembre, hemos decidido llevar a cabo la Toma del Puente Pio Nono, en la cual 2 familiares de prisioneros políticos se han colgado de dicho lugar, mientras que otro grupo se manifiesta en los alrededores y a la espera de que lleguen Fuerzas Especiales de Carabineros para defender a nuestros(a) compañeros(a)»,
señala el comunicado.
Esta acción se realiza en la jornada previa de la reunión del Comité del Senado de mañana 10 de septiembre, en donde nuevamente se debería evaluar la puesta en tabla del proyecto de Indulto General, cuyo espíritu es ser una solución para la prisión política de la Revuelta. Los familiares denuncian que están frente a una nueva maniobra de dilación de la discusión del Indulto, la que no tiene argumento para proceder, considerando que este ya fue aprobado en 3 comisiones del Senado (DD.HH, Seguridad Pública y Constitución) y que los informes de estas comisiones están a la mano.
«Con esta acción, queremos manifestar nuestro rechazo a esta evidente maniobra de dilación, y exigir que el Indulto General se ponga en tabla para su debate y votación en Sala ahora ya, y que en coherencia con la voluntad política manifestada en reiteradas ocasiones, el Senado vote a favor del proyecto de ley, y que en el inminente debate sobre las indicaciones, prevalezca el espíritu de solución política y que el resultante de este sea la liberación de todos(a) los(a) prisioneros(a) políticos(a) de la Revuelta, agrega el comunicado.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
El derribo del F-117 en Yugoslavia: «Disculpen, no sabíamos que era invisible»
por Mundo Sputnik
6 años atrás 5 min lectura
Si la guerra es una industria, ¿cómo puede haber paz en un mundo capitalista?
por Instituto Tricontinental de Investigación Social
6 años atrás 8 min lectura
Una experiencia de imposición o resistencia teatral en Pisagua, 1973
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Bolivia: Se extiende Huelga de Hambre. ¡El Pueblo exige que el gobierno escuche sus demandas! Gobierno reprime y miente
por Radio Kausachum Coca (Bolivia)
10 meses atrás 1 min lectura
Guerra psicológica: Youtube censura el documental de Oliver Stone ‘Ucrania en llamas’. Véalo aquí
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Silvio Rodríguez: 75 años… y los que faltan
por Sergio Rodríguez Gelfenstein
4 años atrás 9 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.