Ex-embajador de EE.UU.: «Irán acaba de destruir el poder de EE.UU. en Medio Oriente»
por SaneVox
1 año atrás 1 min lectura
Chas W. Freeman, Jr. es presidente de Projects International, Inc.
Diplomático de carrera (jubilado), Freeman fue Subsecretario de Defensa para Asuntos de Seguridad Internacional de 1993 a 1994. También fue embajador de Estados Unidos en Arabia Saudí de 1989 a 1992 y Subsecretario de Estado Adjunto Principal para Asuntos Africanos.
Además, Freeman trabajó como jefe de misión adjunto y encargado de negocios en las embajadas estadounidenses tanto en Bangkok, de 1984 a 1986, como en Pekín, de 1981 a 1984. Fue director de asuntos chinos en el Departamento de Estado de EE.UU. de 1979 a 1981. Freeman también estuvo en la India.
Freeman fue también el principal intérprete estadounidense durante la visita del Presidente Nixon a China en 1972.
Acabamos de presenciar uno de los mayores cambios en la geopolítica de Oriente Medio (o Asia Occidental) en décadas. El ataque altamente dirigido de Irán contra Israel y las señales hacia los otros estados árabes, combinado con su increíble diplomacia, permitieron a Teherán liberarse del estrangulamiento de EE. UU.
Esta charla fue grabada solo horas antes del contraataque (limitado) de Israel contra Irán, en las horas de la mañana del 19 de abril. Hasta ahora, parece que el embajador Freeman predijo correctamente que Israel tiene que cambiar sus cálculos estratégicos.
El embajador Chas Freeman fue embajador de EE. UU. en Arabia Saudita de 1990 a 1992 y luego se convirtió en Secretario de Defensa Asistente de 93 a 94.
Más sobre el tema:
“El daño a la reputación moral de Israel es casi irreversible”
Artículos Relacionados
Masacre en Gaza: la lógica del poder nuclear israelí
por Wolfgang Streeck (Alemania)
1 año atrás 15 min lectura
Discurso de Stalin en el día de la Victoria, 9 de mayo de 1945
por piensaChile
1 año atrás 4 min lectura
La propuesta marroqui se basa en una premisa ilegal: No posee soberanía sobre el Sahara Occidental
por DLG
6 años atrás 8 min lectura
Según un funcionario mexicano: La CIA maneja el narcotráfico
por Chris Arsenault (IPS)
13 años atrás 8 min lectura
El Sáhara sigue esperando
por La Base (España)
1 año atrás 1 min lectura
Descolonizar la memoria del Holocausto
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana