«EE.UU. quiere guerra»
por Jeffrey Sachs (EE.UU.)
12 meses atrás 2 min lectura
24 de abril de 2024
«Los neoconservadores de EE. UU. promueven la guerra para dominar el mundo»
En este video, vea al profesor Jeffrey Sachs hablar con el Dr. Heinz Gärtner en la Conferencia Internacional por la Paz en Viena (junio de 2023). El Dr. Sachs expone de manera clara y concisa cuán beligerante es la política exterior de los Estados Unidos y cómo un pequeño grupo de élites sigue arrastrando la diplomacia del país al borde de la guerra nuclear, una y otra vez.
¿Quién es Jeffrey Sachs?
Sachs es director del Proyecto Milenio de las Naciones Unidas, y asesor especial del Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los acuerdos internacionales para reducir la pobreza extrema, el hambre y las enfermedades para el año 2005. Ha sido asesor de gobiernos de Latinoamérica (especialmente Bolivia), Europa del Este (Polonia, Rusia,…), Asia y África. Es reconocido como experto en situaciones de crisis económicas graves y difíciles. Colabora con agencias internacionales (Banco Mundial, FMI y otras) en la lucha por la reducción de la pobreza y la enfermedad. Es muy activo en su reivindicación de la cancelación de la deuda exterior a los países pobres. Aparece en la lista del Time Magazine de las 100 personas más influyentes del mundo. En 1993 la revista New York Times lo citó como «probablemente el economista más importante del mundo». En 1997 Le Nouvel Observateur lo citó como «uno de los cincuenta más importantes líderes de la globalización».
Escribe habitualmente en el New York Times, el Financial Times de Londres, y en The Economist.
Artículos Relacionados
Chile: Barrer la violencia bajo la alfombra
por Eduardo Vergara B. (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Las 10 implicaciones de la instauración de la República judía de Israel
por Nazanin Armanian (España)
7 años atrás 8 min lectura
EE.UU. pierde la batalla naval electrónica con China
por Rainer Rupp (Alemania)
8 meses atrás 11 min lectura
«Si la ganancia es adecuada, el capital se vuelve audaz»
por Karl Marx
3 años atrás 3 min lectura
Los ricos españoles abandonan Panamá y escapan a un nuevo paraíso fiscal: Estados Unidos
por El Confidencial Digital
9 años atrás 4 min lectura
¿Habrá una nueva «Conferencia de Yalta»?
por piensaChile
2 meses atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.