España no tan sólo no cumple su deber en la descolonización del Sahara, ahora se esfuerza en vender sus riquezas
por
1 año atrás 3 min lectura
12 de abril de 2024
El Polisario exige la cancelación del foro de inversión de Cámara de Madrid y amenaza con adoptar otras acciones
El Foro organizado por Cámara de Madrid y la embajada de Marruecos en España centrado en la búsqueda de inversiones españolas en Dajla, un territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, ha provocado indignación en el Frente Polisario.
La organización exige la cancelación del acto previsto para el próximo martes y amenaza con adoptar «otras acciones» si el ente madrileño mantiene su voluntad de llevarlo a cabo.
«A través de las distintas vías de comunicación hemos solicitado la cancelación del foro, por las graves implicaciones que supone en el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia»,
ha declarado a El Independiente Abdulah Arabi, representante del Polisario en España. Fuentes de Cámara de Madrid han asegurado a este diario este viernes que su intención es celebrar el acto sin cambios.
El Polisario ha trasladado el malestar a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid como a las áreas competentes de este tipo de eventos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. «Hemos considerado oportuno hacerlo, puesto que aunque la Cámara es coorganizadora, las administraciones -sea en virtud de convenio o por el motivo que sea- también han participado», alega Arabi. «Desde nuestro punto de vista, la celebración del mismo carece de toda justificación posible, dado que este tipo de acciones -cada vez más promovidas por Marruecos- sirven para cumplir sus objetivos en cuanto a la asimilación del territorio del Sahara Occidental como territorio marroquí», denuncia.
«El hecho de organizar un foro empresarial ‘España-Marruecos’ centrado única y exclusivamente en la región saharaui de Dajla, territorio ocupado del Sahara Occidental, es un hecho de especial transcendencia porque supone por una parte involucrar de manera directa a las administraciones públicas en la obstaculización del legítimo derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia»,
considera el delegado.
«Por otra, invita a las empresas españolas a invertir en un territorio en el que no existe base jurídica para hacerlo, salvo consentimiento del pueblo saharaui; y asimismo, a su implicación en la perpetuación de la ocupación ilegal del Sahara Occidental por parte de Marruecos», desliza.
Para el Polisario, «los intereses económicos, en ningún caso pueden servir como base para justificar la vulneración del Derecho Internacional, la supeditación de los Derechos Humanos del pueblo del Sahara Occidental, en este caso». «Es posible, de existir la voluntad, conjugar los intereses de las empresas sobre el territorio con los legítimos derechos del pueblo saharaui», agrega.
El Polisario, advierten, «está valorando emprender otras acciones al respecto junto con otros sectores de la sociedad civil española para resaltar la gravedad del hecho y actuar en consecuencia».
«No obstante, en función del desarrollo de los acontecimientos durante los próximos días, es posible que las decisiones adoptadas sean cambiantes en función de lo requerido por la situación», añade.
*Fuente: ElIndependiente
Más sobre el tema:
La traición de Felipe González al pueblo saharaui, contestada por Mariem Hassan
Artículos Relacionados
¿Amenaza el abogado de Luis Hermosilla al mundo del poder?
por Vía X (Chile)
8 meses atrás 1 min lectura
Las trucos de oficiales de Carabineros para esconder su patrimonio
por Ignacio Villagra (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
“Seguiremos luchando con dignidad como nos enseña cada día el pueblo saharaui”
por José Taboada (España)
5 años atrás 3 min lectura
El engaño de la guerra: el costo de un mercenario.
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
9 meses atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …