En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
2 años atrás 1 min lectura
12 de abril de 2024
La vida del exvicepresidente del Ecuador Jorge Glas Espinel se encuentra en riesgo. El lawfare o la guerra judicial en Ecuador ha proscrito a varios dirigentes de la Revolución Ciudadana, pero, sin duda alguna, la parte más dolorosa y nefasta se la ha llevado Jorge Glas que durante siete años, de pasar entre privación de libertad y medidas sustitutas, no han podido demostrar ninguno de los supuestos delitos que se le imputan.
El viernes pasado 5 de abril de 2024, siendo asilado político en la sede diplomática de México en Quito, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio la orden de asaltar la Embajada de la forma más violenta posible y de secuestrar a Jorge Glas, violentando tratados internacionales, especialmente la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Jorge ha sido trasladado a una celda en la cárcel La Roca, el centro penitenciario más violento del país, poniendo en riesgo su vida y sin contacto posible con sus familiares o sus abogados.
En ese marco, las y los aquí firmantes exigimos al presidente Daniel Noboa que otorgue el salvo conducto al asilado político Jorge Glas Espinel como corresponde al cumplimiento del art. 12 de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954.
Más sobre el tema:
Ecuador, Jorge Glas dice: “Odebrecht tiene más de 1300 millones de dólares en razones para odiarme”
Ecuador: “El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas”
Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
Artículos Relacionados
Exposición en Villa Grimaldi: «Memoria, nuestra historia»
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Entrevista internacional a Daniel Jadue, desde España
por Pablo Iglesias (España)
1 año atrás 1 min lectura
Encuentro de Red Nacional de Sitios de Memoria
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
México: La guerra de bandas en Guerrero eleva la sangría a cotas desconocidas
por Pablo Ferri (México)
9 años atrás 4 min lectura
Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’
por Comité Democrático Palestino - Chile
2 años atrás 2 min lectura
El fracaso de la convivencia escolar en el Chile neoliberal
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
