En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
10 meses atrás 1 min lectura
12 de abril de 2024
La vida del exvicepresidente del Ecuador Jorge Glas Espinel se encuentra en riesgo. El lawfare o la guerra judicial en Ecuador ha proscrito a varios dirigentes de la Revolución Ciudadana, pero, sin duda alguna, la parte más dolorosa y nefasta se la ha llevado Jorge Glas que durante siete años, de pasar entre privación de libertad y medidas sustitutas, no han podido demostrar ninguno de los supuestos delitos que se le imputan.
El viernes pasado 5 de abril de 2024, siendo asilado político en la sede diplomática de México en Quito, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio la orden de asaltar la Embajada de la forma más violenta posible y de secuestrar a Jorge Glas, violentando tratados internacionales, especialmente la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Jorge ha sido trasladado a una celda en la cárcel La Roca, el centro penitenciario más violento del país, poniendo en riesgo su vida y sin contacto posible con sus familiares o sus abogados.
En ese marco, las y los aquí firmantes exigimos al presidente Daniel Noboa que otorgue el salvo conducto al asilado político Jorge Glas Espinel como corresponde al cumplimiento del art. 12 de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954.
Más sobre el tema:
Ecuador, Jorge Glas dice: “Odebrecht tiene más de 1300 millones de dólares en razones para odiarme”
Ecuador: “El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas”
Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
Artículos Relacionados
Argentina: «Memoria del Saqueo»
por Fernando E. Solanas (Argentina)
8 años atrás 2 min lectura
Ecuador: «El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas»
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
7 años atrás 16 min lectura
Perú: El indulto y la dignidad ciudadana
por Marco Minguillo (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 4 min lectura
CONAIE: «Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador»
por Edgar Romero (Ecuador)
5 años atrás 4 min lectura
‘Operación Hotel’ y el intenso espionaje a Julian Assange
por France 24
4 años atrás 1 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».