En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
2 años atrás 1 min lectura
12 de abril de 2024
La vida del exvicepresidente del Ecuador Jorge Glas Espinel se encuentra en riesgo. El lawfare o la guerra judicial en Ecuador ha proscrito a varios dirigentes de la Revolución Ciudadana, pero, sin duda alguna, la parte más dolorosa y nefasta se la ha llevado Jorge Glas que durante siete años, de pasar entre privación de libertad y medidas sustitutas, no han podido demostrar ninguno de los supuestos delitos que se le imputan.
El viernes pasado 5 de abril de 2024, siendo asilado político en la sede diplomática de México en Quito, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio la orden de asaltar la Embajada de la forma más violenta posible y de secuestrar a Jorge Glas, violentando tratados internacionales, especialmente la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Jorge ha sido trasladado a una celda en la cárcel La Roca, el centro penitenciario más violento del país, poniendo en riesgo su vida y sin contacto posible con sus familiares o sus abogados.
En ese marco, las y los aquí firmantes exigimos al presidente Daniel Noboa que otorgue el salvo conducto al asilado político Jorge Glas Espinel como corresponde al cumplimiento del art. 12 de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954.
Más sobre el tema:
Ecuador, Jorge Glas dice: “Odebrecht tiene más de 1300 millones de dólares en razones para odiarme”
Ecuador: “El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas”
Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
Artículos Relacionados
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
10 meses atrás 12 min lectura
“La preocupación fundamental de los europeos debe ser cómo liberarse de la tutela estadounidense”
por Medio Internacionales
11 meses atrás 10 min lectura
El Pueblo ayuda el Pueblo: Ollas Comunes para los más necesitados
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Edwin Dimter, el sádico "Príncipe" del Estadio Chile, asesino de Victor Jara
por Pascale Bonnefoy (Chile)
20 años atrás 9 min lectura
El cartel del fuego y los políticos que están detrás suyo
por Diverso Medios Nacionales e Internacionales
2 años atrás 3 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.