La «peligrosísima» amenaza a la libertad: el ataque a la «esencia de la democracia»
por José Vizner (España)
12 meses atrás 1 min lectura
10 de abril de 2024
La «peligrosísima» amenaza a la libertad: el ataque a la «esencia de la democracia». Pedro Baños Debido a la alta difusión que ha tenido esta entrevista realizada en nuestro canal, volvemos a ofrecerla como estreno de fin de semana, para nuestra audiencia. «Hay unos principios básicos en democracia que no podemos vulnerar bajo ningún concepto».
La libertad de información, de prensa, de opinión y de expresión; y, si me apuras, hasta la de pensamiento, que también pretenden actuar contra ella. En el momento en que vulneremos lo más mínimo cualquiera de esos principios, argumentando cualquier excusa, estamos vulnerando la esencia de la democracia, manifiesta Pedro Baños, excoronel de infantería del ejército de Tierra. «Y eso es lo que nos está sucediendo». Porque cada vez es más complicado hablar de ciertos temas, de ciertas palabras clave, porque nos lo impiden.
Artículos Relacionados
¿Qué hacer ante el poder de Elon Musk?
por La Base (España)
3 meses atrás 1 min lectura
“Me alegro que hoy descanse en paz”
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 año atrás 10 min lectura
Liceos Bicentenarios y la profundización de la segregación escolar en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
14 países africanos siguen pagando «impuestos coloniales» a Francia, a pesar de su independencia
por Mawuna Koutunin
2 años atrás 16 min lectura
Estulticia
por Daniel Matamala (Chile)
6 meses atrás 5 min lectura
La Concertación mantuvo búsqueda de impunidad
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
11 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
13 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.