8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 2 min lectura
8 de marzo de 2024
8 de marzo 2024_declaración
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia conmemora el 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, de la incansable mujer que día a día lucha por la igualdad, la paz y la justicia.
Porque esos objetivos no solo enriquecen nuestras vidas, sino que también siembran las semillas de un mundo más compasivo y equitativo para las generaciones venideras.
A las mujeres que se han atrevido a soñar, a desafiar y a amar incondicionalmente: las saludamos.
Que su valentía continúe iluminando nuestro camino hacia un futuro donde todos los individuos, independientemente de su género, etnia o credo, puedan florecer en armonía y equidad.
En este día queremos destacar tres luchas:
- Desde muchas décadas, pero masivamente durante la dictadura del genocida Augusto Pinochet, más de 20 mil niños y niñas fueron robados a sus familias y vendidos a Europa y Norteamérica a través de adopciones forzadas y tráfico. ¡No más silencio!
- Debido a los residuos tóxicos traídos por la empresa sueca Boliden y la empresa chilena Promel hace más de 30 años, familias en Arica viven en un área altamente contaminada por polimetálicos. Esto sigue afectando los cuerpos de sus hijos y causando enfermedades como consecuencia de esta exposición constante. Justicia para los hijos contaminados desde el vientre de sus madres.
- Casi el 70% de los muertos en Gaza son niños y mujeres. Se están agotando los medicamentos, el agua y los alimentos. Israel no actúa en defensa propia, esto es un horrendo genocidio.”
En cada rincón del globo, millones de mujeres se levantan como faros de esperanza, abogando valientemente por la igualdad, la dignidad y los derechos humanos fundamentales.
Su perseverancia frente a la opresión, su compasión en medio del caos y su sabiduría en tiempos de turbulencia nos inspiran a todos a luchar por un mundo donde cada individuo sea valorado y respetado.
Estocolmo, Suecia, 8 de marzo de 2024
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Más sobre el tema:
Basta de violencia política: Mujeres constituyentes denuncian amenazas y hostigamiento
Foro: La Constitución en la vida de las mujeres: Violencia y Justicia de género
Artículos Relacionados
Las deplorables lecciones del caso del diputado DC Ricardo Rincón
por Paulina Morales (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Argentina seguirá llenándose de Mozarts, Da Vincis y Vivaldis.
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Mujeres creadoras se toman la escena en el regreso de Santiago a Mil 2021
por Mujeres Creadoras (Santiago)
4 años atrás 9 min lectura
Sin cortes: así fue el durísimo round en vivo de Mirna Schindler y Obispo González por tema aborto
por El Dínamo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Piñera y sus opiniones sobre las mujeres
por Nano (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
8 de Marzo: Luchando por los Derechos de la Mujer
por
6 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
5 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
24 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
24 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.