Obituario con hurras
por Mario Benedetti (Uruguay)
2 años atrás 2 min lectura
07 de febrero de 2024
OBITUARIO CON HURRAS
Mario Benedetti
Vamos a festejarlo
vengan todos
los inocentes
los damnificados
los que gritan de noche
los que sueñan de dia
los que sufren el cuerpo
los que alojan fantasmas
los que pisan descalzos
los que blasfeman y arden
los pobres congelados
los que quieren a alguien
los que nunca se olvidan
vamos a festejarlo
vengan todos
el crápula se ha muerto
se acabó el alma negra
el ladrón
el cochino
se acabó para siempre
hurra
que vengan todos
vamos a festejarlo
a no decir
la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día
la muerte
no borra nada
quedan
siempre las cicatrices
hurra
murió el cretino
vamos a festejarlo
a no llorar de vicio
que lloren sus iguales
y se traguen sus lágrimas
se acabó el monstruo prócer
se acabó para siempre
vamos a festejarlo
a no ponernos tibios
a no creer que éste
es un muerto cualquiera
vamos a festejarlo
a no volvernos flojos
a no olvidar que éste
es un muerto de mierda!
Mario Benedetti aclara que su poema «Obituario con hurras» se refería a Reagan pero lo escribió y publicó en 1963
Por Subcomandante Marcos | 20/06/2004 | EE.UU.
Fuentes: Brecha
En los últimos días, tras la muerte de Ronald Reagan, ha circulado abundantemente, sobre todo por Internet, un poema con el cual Mario Benedetti habría celebrado la desaparición del ex presidente de Estados Unidos. Benedetti hizo llegar a sus amigos el siguiente mensaje: «El poema en cuestión, con el título de ‘Obituario con hurras’, lo […]
En los últimos días, tras la muerte de Ronald Reagan, ha circulado abundantemente, sobre todo por Internet, un poema con el cual Mario Benedetti habría celebrado la desaparición del ex presidente de Estados Unidos. Benedetti hizo llegar a sus amigos el siguiente mensaje:
«El poema en cuestión, con el título de ‘Obituario con hurras’, lo escribí y publiqué en 1963, y aunque allí no se mencionaba el destinatario, en el fondo se refería a cierto crápula doméstico. O sea que tiene más de cuarenta años, y en esa época Reagan estaba vivito y coleando».
*Fuente: Rebelión
Bueno, en este mundo no son pocas las mierdas que se mueren, pero no siempre se muere alguno de esos que viviste, que sufriste, que escuchaste mentir, que lo viste robar, que lo viste cegar, que lo viste torturar, que lo viste matar, claro, todo eso no fue hecho con sus propias manos, pues son tan mierdas, tan cobardes, que ordenan a otras mierdecitas hacerlo y, aunque paguen migajas, estos lo hacen. Pero hoy citamos al gran yoruga Benedetti, para despedir a «un muerto de mierda bien nuestro«.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
Falleció el escritor Fernando Alegría
por Fernando A. Torres (desde EEUU)
20 años atrás 4 min lectura
Denuncian agresión de Carabineros a conmemoración del 1° de mayo en Estación Central
por Coordinadora de Observadores DDHH - Observadores de DDHH Nido Dignidad (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
“Carabineros se ríe de la ciudadanía y del Gobierno”
por Radio U de Chile
10 años atrás 9 min lectura
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 semanas atrás 16 min lectura
¿Asesinato o suicidio? La muerte de Alejandro Castro
por CODEHS
7 años atrás 2 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.