Presidente Petro: «En este momento hay un bombardeo sobre bebés, allá donde nació Jesús»
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
22 de diciembre de 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó el jueves 21 de diciembre un acto en la ciudad de Ibagué (Red. piensaChile: ver al pie del artículo, el enlace al texto completo de ese discurso), en el que volvió a criticar la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza y comparó a ese territorio con el pesebre. Además, cuestionó el silencio de «las esferas de poder mundial», publicaron medios locales.
«En este momento hay un bombardeo sobre bebés, allá donde nació Jesús. Ahora que va a haber Nochebuena, allá mismísimo están matando miles y miles de niños», expresó el mandatario, quien agregó: «Podríamos decir niños Jesús, podríamos decir con propiedad niños Dios«.
|
Gustavo Petro y el relato occidental sobre el conflicto en Gaza |
Luego, Petro comparó a la Franja de Gaza con un pesebre: «Estamos viendo cómo cae una bomba sobre el pesebre y no sobrevive ni el burro, ni el buey, ni la Virgen, ni San José, ni el niño Dios».
«Están bombardeando al niño Dios y nadie se opone desde las esferas del poder mundial«, dijo, para criticar el silencio ante la ofensiva israelí, por lo que evaluó: «Todos andamos en silencio. Eso se llama indiferencia ante el dolor y eso tiene que ver no con un estado de ánimo de una persona, sino con una concepción política».
Además, aseguró que esa «concepción política» lleva «a la humanidad a su extinción a partir de la codicia, a partir de las bajas pasiones individuales» se ha dicho que «el ser humano es como una carrera de caballos, que parten y el que llega de primeras es el que gana y todos los demás son derrotados».
Crítica al «genocidio»
En varias oportunidades, el presidente de Colombia criticó la ofensiva de Israel sobre Gaza, a la que calificó como un «genocidio». Lo dijo a comienzos de noviembre, luego de que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, le reclamara a Bogotá una condena «de forma explícita a la organización terrorista Hamás» y que respaldara a Tel Aviv.
| Petro advierte a Biden que no se puede «seguir permitiendo la masacre» de Israel contra Palestina |
«Israel espera que Colombia y Chile apoyen el derecho de un país democrático a proteger a sus ciudadanos y exijan la liberación inmediata de todos los secuestrados» y que «no se alineen con Venezuela e Irán en apoyo al terrorismo de Hamás», agregó Haiat. «Colombia no apoya genocidios», respondió Petro.
En tanto, a comienzos de diciembre, el mandatario colombiano se refirió al informe de Unicef que indicaba que más de 5.300 niños palestinos habían muerto en 48 días de «incesantes bombardeos» israelíes sobre Gaza. «Dicen que esto no es de nazis. Así no le guste a la conciencia occidental, estos hechos, el exterminio de 5.300 niños y niñas palestinos es de nazis, repito, de nazis», afirmó. Por eso, el canciller de Israel, Eli Cohen, respondió que la postura del jefe de Estado demostraba «desconocimiento y ceguera moral».
*Fuente: Actualidad RT
Nota:
Texto completo del discurso del Presidente Petro en una Cooperativa en Ibagué, el 21 de diciembre de 2023:
“Ustedes, la economía cooperativa y solidaria, son el ejemplo que nosotros queremos desarrollar en toda Colombia”
Artículos Relacionados
U. de Chile entregará títulos póstumos simbólicos a estudiantes ejecutados y desaparecidos en dictadura
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Colombia: «Paramilitares realizan dos masacres en dos días»
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
El “gatillo fácil” recorre América Latina
por Gustavo González (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Alianza estratégica entre la derecha chilena y el sionismo: Atacar al candidato Daniel Jadue y de paso blindar los crímenes israelíes
por Marcela Parra
4 años atrás 4 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
Los candidatos presidenciales 2017 y las reivindicaciones de los ex-presos/as políticos
por Sergio Reyes (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).

