Se quedaron con los crespos hechos, pero ¡los problemas de millones de chilenos siguen sin una base para construirles soluciones!
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
18 de diciembre de 2023
#Elecciones2023CL TE PILLAMOS PO' COMPADRE: Tras la derrota sorprenden desmontando el escenario de celebración del comando del Partido Republicano y Kast, inventaron que era una feria navideña.
me río toda la noche!! 🤣🤣#NoNosJodieron #JodeteKast#PlebiscitoConstitucional2023 pic.twitter.com/uVB0lXLtpD
— #EnContraCrece por Chile 🇨🇱 (@ElCautiv0) December 17, 2023
Tras conocerse los primeros resultados del Plebiscito Constitucional 2023, se reportó que el escenario de celebración del comando del Partido Republicano, ubicado en la intersección Nueva Los Leones con Andrés Bello en Providencia, fue desmontado.
Quienes estaban presentes en el lugar y eran parte de la organización dijeron, según información difundida por un medio nacional, que era una feria navideña. Esa sería la «excusa» para retirarse del lugar y argumentar que no tenía fines políticos ni estaba dispuesto para la celebración de la opción «a favor» que resultó derrotada en la jornada de este domingo.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Electoral de Chile (Servel) la opción A favor obtuvo 5.443.201 de votos (44,24%) y la opción En contra 6.860.719 de sufragios (55,76%) con el 99,33% de las mesas escrutadas.
*Fuente: ElCiudadano
Más sobre el tema:
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
A quienes viven de la política y anoche discurseaban diciendo que «se acabo el tema de Una Nueva Constitución», que la ciudadanía decidió y no quiere extremos, que perdimos inútilmente cuatro años, etc., etc., les recordamos que los problemas que hacen sufrir y morir a millones de chilenos, siguen sin una base para resolverlos:
Salud para todos
Educación de Calidad,
Jubilaciones dignas
Vivienda
Agua como un Derecho
Derechos de los Pueblos Originarios
Cárcel para los delitos de cuellos y corbata,
Desarrollo de la economía, para bien del país
y mucho más
Si el Gobierno y los partidos políticos insisten en decir que «el tema» Nueva Constitución, pierde su urgencia y ahora hay que atender los problemas críticos que enfrenta el país, les recordamos que esos «problemas críticos» tienen sus raíces, sus causas, su génesis, en leyes ancladas en la Constitución. No trabajar con urgencia para resolverlos, es poner una bomba de tiempo bajo la cama. El reloj está corriendo. No digan después, «no la vimos venir«
Artículos Relacionados
Documentos desclasificados muestran nuevos detalles en el rol de EE.UU en el Golpe contra el gobierno de Salvador Allende
por Actualidad RT
2 años atrás 5 min lectura
Carta abierta de Baltasar Garzón a Iván Duque: «Piedras contra fusiles»
por Baltasar Garzon (España)
4 años atrás 1 min lectura
Acerca de la movilización de los escolares
por Gonzalo Rovira Soto (Crónica Digital)
19 años atrás 4 min lectura
Hallazgo de trigo transgénico en EE.UU. hace que Japón cancele su importación
por Finanzas
12 años atrás 4 min lectura
Latinoamérica: mirar más allá de coyunturas
por Federico Tatter (Paraguay)
17 años atrás 8 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…