ONU: El mundo votó por Cuba: 187 votos. EE.UU. e Israel, solitarios, en contra. Ucrania se abstuvo
por Ronald Suárez Rivas
2 años atrás 3 min lectura
Una vez más, Estados Unidos quedó aislado ante el reclamo prácticamente unánime de la comunidad internacional.
Foto: Tomada de la cuenta en X del Caciller cubano
03 de noviembre de 2023
Autor: Ronald Suárez Rivas | ronald@granma.cu
Por una abrumadora mayoría de 187 votos a favor, dos en contra (EE. UU. e Israel) y una abstención (Ucrania) el mundo volvió a exigir este jueves el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.
Luego de dos jornadas, en las que representantes de 44 naciones alzaron su voz contra esta política unilateral y genocida –y 21 de ellos lo hicieron, además, de manera explícita contra la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo–, tuvo lugar esta nueva victoria de todo un pueblo por su soberanía.
Es la 31 ocasión consecutiva en que la Asamblea General de las Naciones Unidas reitera, de forma inequívoca su posición contra el bloqueo y pide que se le ponga fin, sin más condiciones.
Una vez más, Estados Unidos quedó aislado ante el reclamo prácticamente unánime de la comunidad internacional, que con energía condenó la naturaleza cruel e ilegal del sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se haya aplicado contra nación alguna.
Solamente Israel acompañó el voto estadounidense, en tanto Ucrania se abstuvo.
Tras conocerse el resultado de la votación, el Primer Secretario del Partico Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó en su cuenta en X que «el mundo se ha pronunciado con palabras enaltecedoras y firmes, para reconocer la obra solidaria y de justicia social de Cuba y condenar el bloqueo genocida de Estados Unidos», y calificó de ridículo el discurso del representante de ese país. Dijo que su alegato estuvo lleno de mentiras, calumnias e hipocresía.
Momentos antes, el miembro del Buró Político del Partido y canciller de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, expuso en detalles los efectos que el bloqueo provoca, y recordó la manera despiadada en que el Gobierno estadounidense negó el acceso de la Isla a insumos médicos vitales durante la epidemia de la COVID-19.
Por ello, afirmó que se trata de algo que «viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos», y constituye «un acto de guerra en tiempo de paz».
*Fuente: Granma
Más sobre el tema:
¿Ucrania se abstuvo? ¿Será que les queda algo de vergüenza y no olvidan lo que Cuba ha hecho por largos años por los niños de Chernobil? Cuba, a pesar del bloqueo, a pesar de las enormes carencias que se esa brutal guerra economica le provoca, ha seguido ayudando a los niños de Chernobil , empujado sólo por su compromiso humanitario, por su valores y ética socialistas.
Artículos Relacionados
Datos actuales sobre la situación en Gaza, Ucrania y EE.UU. a finales del 2023
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Allende latinoamericano, antimperialista y solidario [I]
por Ivan Muñoz R. (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Rafael Correa: «El crimen organizado se ha infiltrado en el Estado»
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura
«La cumbre de los BRICS está demostrando que el bloque anti hegemónico es cada vez más fuerte»
por Negocios TV
9 meses atrás 2 min lectura
Colombia: La extrema derecha derribó la Paloma de la Paz, símbolo del nuevo país
por Olga Gayón (Bruselas)
2 años atrás 7 min lectura
Lanzamiento del libro «Compañeros: el GAP, La Escolta de Salvador Allende»
por PrensaLatina
11 meses atrás 2 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.